Uno de los problemas más frecuentes en motos de carburación es la acumulación de suciedad en el carburador. Este componente es esencial porque mezcla el aire y el combustible en la proporción adecuada para que el motor funcione de manera eficiente. Cuando está sucio, los síntomas no tardan en aparecer y pueden afectar tanto el rendimiento como la vida útil del motor.
Síntomas de un carburador sucio
Quien sospecha que su carburador no está en buen estado suele notar alguno de estos problemas:
- Dificultad para arrancar: el motor tarda más de lo normal en encender o directamente no arranca.
- Pérdida de potencia: la moto se siente “ahogada” o no responde bien al acelerar.
- Consumo excesivo de combustible: un carburador sucio altera la mezcla y hace que el motor gaste más.
- Ralentí inestable: las revoluciones suben y bajan sin motivo, incluso con la moto detenida.
- Explosiones en el escape: pequeños estallidos al soltar el acelerador pueden ser señal de una mezcla incorrecta.

¿Por qué se ensucia el carburador?
El carburador acumula residuos principalmente por:
- Combustible de baja calidad o con impurezas.
- Filtros de aire o de gasolina en mal estado.
- Humedad o agua en el tanque de combustible.
- Falta de mantenimiento preventivo.
Con el tiempo, esta suciedad genera obstrucciones en los conductos internos, dificultando el paso de aire y gasolina.

Cómo limpiar un carburador de moto
Existen dos caminos: hacerlo uno mismo o llevar la moto a un taller. Para quienes tienen algo de experiencia en mecánica, una limpieza básica puede resolver el problema. Los pasos generales son:
- Desmontar el carburador con cuidado.
- Desarmar las piezas principales (cuba, flotador, surtidores).
- Aplicar un limpiador de carburador en spray para disolver la suciedad y los depósitos de carbono.
- Soplar los conductos con aire comprimido.
- Volver a armar y ajustar todo correctamente.
En Amazon se puede encontrar un producto muy útil para este tipo de tareas: SPRAY LIMPIADOR CARBURADOR 400 ml Bardahl, diseñado para eliminar residuos y mejorar el rendimiento del motor.
Consecuencias de no limpiarlo
Ignorar un carburador sucio puede traer complicaciones como:
- Mayor desgaste del motor por una combustión ineficiente.
- Fallas constantes en el arranque.
- Aumento del consumo de combustible.
- Posibles daños en las bujías y otros componentes.

Cómo prevenir que el carburador se ensucie
El mantenimiento regular es la mejor forma de evitar problemas:
- Usar siempre combustible de calidad.
- Revisar y cambiar los filtros de aire y gasolina cuando sea necesario.
- Encender la moto con frecuencia si pasa mucho tiempo sin usarse, para evitar sedimentos.
- Realizar una limpieza preventiva cada cierto tiempo, incluso si no hay fallas evidentes.
Con estas recomendaciones, cualquier motociclista puede identificar rápidamente los síntomas de un carburador sucio, comprender las causas y tomar medidas efectivas para solucionarlo o prevenirlo.







0 comentarios