BMW Motorrad ha elevado la vara en el segmento touring con el lanzamiento de la BMW R 1300 RT 2025, una moto que combina tradición y vanguardia. Este modelo mejora en diseño y confort, y también introduce avances tecnológicos significativos.

Incorpora un motor bóxer de 1300 cc que entrega 145 CV a 7.750 rpm y un par máximo de 149 Nm a 6.500 rpm, el más potente de la marca.
Características destacadas de la BMW R 1300 RT
Motor y rendimiento
La R 1300 RT incorpora un motor bóxer de 1300 cc (desecha el de 1250 cc) que entrega 145 CV a 7.750 rpm y un par máximo de 149 Nm a 6.500 rpm, el más potente de la marca en producción en serie. Este propulsor, con mayor diámetro de cilindro y carrera más corta, trabaja a un régimen máximo de 9.000 rpm, para un rendimiento superior sin sacrificar suavidad ni eficiencia.
Suspensión y chasis
El nuevo bastidor de acero proporciona mayor rigidez y mejor distribución de masas. La suspensión delantera BMW Evo Telelever y la trasera Evo Paralever han sido rediseñadas para mejorar la precisión y estabilidad. Además, la suspensión electrónica DCA (Dynamic Chassis Adjustment) posibilita alternar entre configuraciones que priorizan la comodidad o la agilidad en curvas.
Tecnología y conectividad
La R 1300 RT cuenta con una pantalla TFT de 10,25 pulgadas con navegación integrada y conectividad total. El sistema incluye accesos rápidos a navegación, multimedia y configuración, permitiendo integrar accesorios inteligentes como gafas conectadas o ropa calefactable. Un compartimento ventilado con puerto USB-C facilita la carga del smartphone durante la marcha.
Te puede interesar | La BMW Concept RR proyecta poder absoluto

Cuenta con una pantalla TFT de 10,25 pulgadas con navegación integrada y conectividad total.
Seguridad y asistencia al conductor
De serie, incluye el Control de Crucero Dinámico (DCC) con función de frenado. Opcionalmente, se ofrece el asistente de conducción, que añade:
Control de Crucero Activo (ACC)
Aviso de colisión frontal (FCW)
Aviso de cambio de carril (SWW)
Aviso de colisión trasera (RECW)
Comparativa con sus rivales directos
La BMW R 1300 RT compite en el segmento de las touring de alta gama, enfrentándose a modelos como la Honda Gold Wing y la Yamaha FJR1300. Mientras la Gold Wing destaca por su motor de 6 cilindros y la FJR1300 por su equilibrio entre deportividad y confort, la R 1300 RT ofrece una combinación única de potencia, tecnología avanzada y ergonomía adaptada tanto para viajes largos como para una conducción más dinámica.
Opiniones de medios especializados
Diversos medios del sector coinciden en destacar la evolución significativa que representa la nueva BMW R 1300 RT dentro del segmento touring. MotorBike Magazine la define como “la moto turística por antonomasia de la marca alemana”, subrayando que el cambio de denominación en 2025 implica “mucho más”, al incorporar el bloque de 1300 cc y múltiples actualizaciones que la convierten en “una viajera total y moderna”. En la misma línea, Soy Motero afirma que “llega para elevar aún más el listón”, resaltando su rediseño completo, el aumento de potencia, la incorporación de ayudas electrónicas de última generación y una ergonomía mejorada que la posicionan como “la más avanzada RT jamás fabricada”. Por su parte, Todo circuito pone el foco en la adopción del nuevo propulsor al señalar que “entrega 145 CV y 149 Nm de par, un notable salto prestacional respecto a la R 1250 RT”.

De serie, incluye el Control de Crucero Dinámico (DCC) con función de frenado.
La familia completa
Junto al lanzamiento de la BMW R 1300 RT 2025, la firma bávara presentó también las nuevas BMW R 1300 RS y BMW R 1300 R, para redondear una familia de 1300 cc diseñada para cubrir distintos estilos de conducción.
La R 1300 RS, de corte sport-touring, combina una posición más agresiva con carenado aerodinámico, manteniendo el confort para viajes largos y el potente motor bóxer de 145 CV y 149 Nm. Destaca por su agilidad, suspensión electrónica opcional DSA y una estética deportiva con acabados exclusivos.
Leer también | CFLite: la «low-cost» de CFMoto para mercados emergentes
Por su parte, la R 1300 R, la naked de la familia, apuesta por la sencillez y dinamismo puro, con un diseño más minimalista, una ergonomía más erguida y ligereza que realza su comportamiento ágil en ciudad o ruta. Ambas comparten el renovado chasis compacto, el sistema Evo Telelever/Paralever y tecnología de última generación, como modos de conducción avanzados y pantalla TFT de 10,25 pulgadas.
Mirá también
Las motos Buell están de vuelta con dos modelos inéditos
Ficha técnica de la BMW R 1300 RT
Motor: Bóxer bicilíndrico, 1.300 cc
Potencia máxima: 145 CV a 7.750 rpm
Par máximo: 149 Nm a 6.500 rpm
Régimen máximo: 9.000 rpm
Suspensión delantera: BMW Evo Telelever
Suspensión trasera: Evo Paralever
Suspensión electrónica: Dynamic ESA con opción DCA
Frenos: Doble disco delantero con pinzas de cuatro pistones y disco trasero con dos pistones
Sistema de frenos: BMW Integral ABS Pro
Pantalla: TFT de 10,25 pulgadas con navegación integrada
Conectividad: Connectivity Hub, puerto USB-C
Iluminación: Full LED con opción Faro Pro
Asistencias al conductor: DCC, ACC, FCW, SWW, RECW
Maletas: De serie de 27 litros, opcionales Vario (27-33 litros) y topcase de hasta 54 litros
Precio base: 24.680 euros
Disponibilidad: Depende del mercado, consultar distribuidores locales
En resumen
Con estas mejoras y características, la BMW R 1300 RT 2025 se posiciona como una de las opciones más completas y avanzadas para los amantes del turismo en moto. Su combinación de potencia, tecnología y confort la convierten en una referencia obligada en su segmento.
0 comentarios