La Federación Internacional de Motociclismo (FIM), la empresa que gestiona el WSBK (Dorna) y los representantes de los equipos se reunieron por zoom para evaluar cambios reglamentarios.
De las discusiones surgieron modificaciones para la competición 2021. La principal novedad es la aplicación de «long lap penalty» como en MotoGP.
La penalización de «Vuelta Larga«, que demostró su eficacia en el Mundial de Motociclismo, se aplicará sólo en los circuitos que lo permitan por su configuración. En cada ronda un inspector de la Federación decidirá dónde incluirlo y si se lo hará.
Leer también: Jonathan Rea se convirtió en el piloto más grande del WSBK
Cabe recordar que la temporada no comenzará en febrero como de costumbre sino en abril debido a la pandemia por Covid-19.
Las determinaciones
Lo más significativo para el año venidero será el «long lap penalty», que lleva dos años exitosos en la categoría reina del motociclismo de velocidad.
En otro orden, se hará especial hincapié en la bandera amarilla. Cuando se señalice una zona de peligro, tendrán que reducir la velocidad por seguridad de los pilotos y los comisarios que trabajan en la pista.
Leer también: El WorldSBK correrá en Argentina en octubre de 2021
«Nadie podrá mejorar su tiempo bajo bandera amarilla», dice la disposición. Y aclara que «además de disminuir el ritmo, en todas las sesiones a los pilotos que pasen por una zona con bandera amarilla se les cancelará el tiempo de esa vuelta».
A dos años vista, se instalarán paneles LED para notificar las comunicaciones que actualmente se señalan con doble bandera, como en caso de cambio de agarre o la presencia de lluvia.
Lo más significativo para el año venidero será el «long lap penalty», que lleva dos años exitosos en la categoría reina del motociclismo de velocidad.
Durante la reunión virtual de la comisión de carreras se dispuso la presencia de un helicóptero en el circuito, para el caso en que no haya un hospital cercano reconocido por la FIM para tratar a los pilotos lesionados. En el lapso de 20 minutos o menos la ambulancia deberá llegar al nosocomio.
Por último, se revisaron las restricciones de los test y se dejó constancia qué tipo de motos están permitidas para entrenar. esto es para «evitar que los pilotos se familiaricen con las monturas de las carreras fuera de los ensayos oficiales».
Lo que no cambia es el programa de los fines de semana salvo en Supersport300, cuya clasificación pasará de dos grupos a uno.
Créditos: WSBK







0 comentarios