Las motos tienen algo especial: velocidad, libertad, peligro, hermandad. No es casualidad que muchas series de televisión hayan encontrado en el mundo del motociclismo una fuente inagotable de historias intensas, personajes fuertes y paisajes impresionantes. Desde dramas criminales hasta documentales de viaje, el universo biker ha dejado huella en la pantalla chica. Este artículo recopila algunas de las mejores series sobre motos para quienes buscan acción, cultura motociclista y espíritu de aventura.
Sons of Anarchy (2008–2014)
Esta es, sin dudas, la serie más icónica sobre motos. Creada por Kurt Sutter, Sons of Anarchy sigue la vida de un club de motociclistas fuera de la ley en California. Con una mezcla de violencia, lealtad, traición y drama familiar, la serie se convirtió en un clásico moderno. La historia gira en torno a Jax Teller, un joven conflictuado que busca redireccionar el rumbo del club que heredó de su padre.
Ideal para quienes buscan una trama intensa, con personajes complejos y una ambientación cruda en el mundo biker.

Mayans M.C. (2018–2023)
Spin-off de Sons of Anarchy, esta serie se centra en el club Mayans Motorcycle Club, una organización latina con fuerte presencia en la frontera entre México y Estados Unidos. Si bien comparte el mismo universo que su antecesora, tiene una identidad propia con énfasis en los vínculos familiares, la migración y el conflicto cultural.
Una serie que combina acción, drama social y cultura chicana, con motos rugiendo como telón de fondo.
Long Way Round / Long Way Down / Long Way Up (2004–2020)
Estas tres series documentales protagonizadas por Ewan McGregor y Charley Boorman muestran viajes en moto por todo el mundo. Desde Europa hasta Sudamérica, los actores recorren miles de kilómetros enfrentando desafíos naturales, culturales y personales.
Son ideales para quienes buscan un enfoque más realista y aventurero, donde lo importante no es el crimen ni la violencia, sino el viaje en sí y la conexión con las personas a lo largo del camino.

Biker Mice from Mars (1993–1996)
Para quienes crecieron en los 90, esta serie animada fue un clásico. Mezcla ciencia ficción con acción y un trío de ratones motociclistas que luchan contra villanos para proteger la Tierra. Si bien es una propuesta más liviana, su estilo callejero, humor ácido y motos futuristas la convirtieron en un ícono pop.
Perfecta para quienes buscan algo nostálgico o compartir con las nuevas generaciones una versión más lúdica del mundo biker.

Ride with Norman Reedus (2016–actualidad)
El actor de The Walking Dead, fanático de las motos en la vida real, recorre distintos lugares del mundo en esta serie documental. A lo largo de los episodios, Norman viaja junto a otros famosos, artistas o motociclistas locales, descubriendo rutas, comidas y culturas desde la perspectiva de quien ama las dos ruedas.
Una serie relajada pero profundamente conectada con la filosofía de la libertad sobre una moto.

Easy Rider: The Ride Back (2012)
Si bien es más bien una película que deriva de una franquicia clásica (Easy Rider), algunos usuarios la encuentran listada como miniserie por su estructura episódica en plataformas. Aporta una mirada retro y nostálgica sobre el espíritu contracultural que siempre ha acompañado al motociclista rebelde.

Conclusión
Las series sobre motos son mucho más que velocidad y cuero negro. En muchas de ellas se explora la hermandad, el deseo de libertad, el conflicto entre la ley y la lealtad, y la búsqueda de identidad a través del camino. Ya sea que uno prefiera la adrenalina de un club criminal o la tranquilidad de un viaje documental, hay una serie perfecta para cada amante de las dos ruedas.
Y si bien el catálogo puede variar entre países y plataformas, muchas de estas producciones están disponibles en Netflix, Star+, Amazon Prime Video y Apple TV+. Así que, casco puesto, motor encendido y a disfrutar desde la comodidad del sillón.







0 comentarios