¿Cómo subir una moto a una camioneta sin rampa?

Publicada: 4 junio, 2025
Un hombre intentando subir solo una moto de cross a la caja de una camioneta.
Distintas maneras de llevar a cabo la tarea y consejos clave para que hacerla de forma segura y eficiente.

En más de una ocasión, quienes tienen una moto se enfrentan al desafío de cargarla en una camioneta sin contar con una rampa. Ya sea por una urgencia, un imprevisto en la ruta, o simplemente porque no se dispone del equipo adecuado, este problema es más común de lo que parece. La buena noticia es que hay formas de lograrlo sin comprometer la seguridad ni dañar el vehículo. En este artículo, se explican distintas maneras de subir una moto a una camioneta sin rampa, junto con consejos clave para hacerlo de forma segura y eficiente.

¿Por qué alguien necesitaría subir una moto sin rampa?

Las rampas para moto son herramientas útiles, pero no siempre están disponibles. Algunos motivos por los cuales una persona puede encontrarse en esta situación incluyen:

  • Emergencias mecánicas en la ruta. 
  • Traslado improvisado de una moto comprada o vendida. 
  • Falta de presupuesto o tiempo para conseguir una rampa. 
  • Necesidad de mover una moto sin motor o sin batería. 

Dos motocicletas de cross subidas a la caja de una camioneta y vistas desde atrás.

Métodos para subir una moto sin rampa

1. Usar ayuda humana: el método con dos o tres personas

Este es uno de los métodos más simples, aunque requiere fuerza y coordinación. Lo ideal es contar con dos o tres personas:

  • Una persona sube a la camioneta. 
  • Otra empuja la moto desde atrás, sujetando el manubrio y ayudando a equilibrarla. 
  • Si hay una tercera persona, puede ayudar desde un costado o asistiendo desde abajo. 

Consejo: Se recomienda que quien esté arriba tire del manubrio y frene con el freno delantero para evitar que la moto se desplace bruscamente.

2. Usar elementos improvisados como rampa

Si no hay rampa, se pueden buscar alternativas:

  • Tablas anchas y resistentes (como las de obra o madera gruesa). 
  • Pallets industriales colocados en fila. 
  • Bloques de cemento o ladrillos escalonados como una especie de peldaños. 

Es fundamental verificar que los materiales improvisados soporten el peso de la moto y no se deslicen.

Consejo de seguridad: Poner alfombras o goma debajo de las tablas puede ayudar a evitar deslizamientos.

3. Subirla en un terreno inclinado o aprovechar una pendiente

Si se dispone de un terreno con inclinación (como una zanja, rampa natural, o entrada de garage), se puede estacionar la camioneta de manera que la caja quede lo más baja posible en relación al suelo. Esto reduce el esfuerzo necesario para subir la moto.

Incluso una pequeña diferencia de altura puede hacer una gran diferencia al momento de empujar.

Seguridad ante todo: recomendaciones importantes

  • No intentar hacerlo solo/a si la moto es pesada. Se corre riesgo de lesiones o daños a la moto. 
  • Asegurar el freno delantero con una banda elástica o un precinto si se deja la moto en posición vertical. 
  • Utilizar guantes para tener mejor agarre y proteger las manos. 
  • Evitar superficies resbaladizas o inestables. 

Una persona está sujetando una moto superdeportiva con tensores a la caja de una camioneta,

Cómo asegurar la moto una vez que está arriba

Una vez que la moto está dentro de la camioneta, es vital fijarla correctamente para evitar movimientos durante el trayecto. Lo ideal es usar:

  • Cintas de amarre tipo carraca (ratchet). 
  • Protectores de manillar para no dañarlo con las cintas. 
  • Sujetarla desde el manubrio y el chasis, manteniendo la moto en posición vertical o ligeramente inclinada hacia adelante. 

Dato extra: Si la moto está sobre el caballete lateral, hay que tener cuidado de que no se mueva en curvas o frenadas.

Conclusión

Subir una moto a una camioneta sin rampa puede parecer una tarea difícil, pero con ingenio, ayuda y precaución, es totalmente posible. Ya sea utilizando elementos caseros o la fuerza coordinada de varias personas, lo más importante es priorizar la seguridad tanto de quienes participan como de la moto misma. Y si esta es una situación que se repite con frecuencia, considerar la compra de una rampa plegable podría ser una excelente inversión a futuro.

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..