La Yamaha R125 es desde hace más de una década una referencia obligada entre las deportivas del octavo de litro. Inspirada en sus hermanas mayores de la gama R, esta pequeña SuperSport debutó en 2008 como una moto de iniciación con carácter de competición. Desde entonces, no ha dejado de perfeccionarse, pero su edición 2025 marca un salto cualitativo. ¿Qué la hace tan especial frente a su predecesora?

Esta pequeña SuperSport debutó en 2008 como una moto de iniciación con carácter de competición.
Esta versión incorpora una pantalla TFT de 5″ con modos “Street” y “Track”, conectividad para smartphone , control de tracción y un diseño frontal más agresivo con ópticas LED de inspiración MotoGP. Todo esto sin perder su ADN deportivo ni su equilibrio mecánico: mantiene el motor monocilíndrico de 125 cc con VVA (actuación variable de válvulas) , capaz de ofrecer 15 CV con homologación EURO5+.
Te puede interesar | Categórica limitación del ruido a escapes de motos en Europa
La Yamaha R125 evoluciona con alma de circuito y espíritu urbano
Chasis Deltabox con geometría deportiva.
Horquilla invertida KYB de 41 mm y suspensión trasera con bieletas.
Embrague antirrebote y preparación para Quickshifter .
Sistema de frenos premium : disco delantero de 292 mm y trasero de 220 mm.
Neumático trasero Michelin Pilot Street de 140 mm .
Estética y postura de conducción inspirada en la R1 y R7.

Ninguna iguala la combinación de tecnología, diseño y herencia Racing que ofrece Yamaha.
¿Cómo se compara frente a sus rivales?
Dentro del segmento A1, la YZF-R125 o simplemente R125 compite con modelos como la KTM RC 125 , la Aprilia RS 125 o la Suzuki GSX-R125 . Frente a estos, Yamaha destaca por su conectividad, calidad de acabados y la sensación de ser una “moto grande” en una cilindrada pequeña. KTM apuesta por la deportividad pura, Aprilia por su electrónica y Suzuki por el bajo peso, pero ninguna iguala la combinación de tecnología, diseño y herencia racing que ofrece Yamaha.
¿Qué dicen los expertos?
Motofichas destaca que “su estética radical y su equipamiento tecnológico la colocación al frente del segmento”.
Revista Motorbike Magazine apunta que “La Yamaha R125 es sin duda una de las referencias más destacadas entre las motos 125 deportivas del panorama actual.
Mundo Motero concluye: “La Yamaha R125 es uno de los modelos destinados a los motoristas que se inician en el mundo de la moto y que buscan una moto deportiva de 125 apta para ser utilizada a diario.

Esta versión incorpora una pantalla TFT de 5″ con modos “Street” y “Track”.
Leer también | La primera moto híbrida de Yamaha tendrá tecnología SPHEV
Yamaha R125 0km: ficha técnica completa
- Motor : 125 cc, monocilíndrico, 4T, refrigeración líquida, VVA
- Potencia : 15 CV @ 10.000 rpm
- Par : 11,5 Nm @ 8.000 rpm
- Caja de cambios : 6 velocidades
- Suspensiones : Delantera invertida KYB de 41 mm, trasera con bieletas
- Frenos : Disco delantero de 292 mm, trasero de 220 mm
- Peso : 141 kg
- Capacidad tanque : 11 litros
- Neumáticos : 100/80-17 (del.), 140/70-17 (tras.)
- Instrumentación : TFT 5” conectada por Bluetooth
- Precio : desde 5.899 euros (Europa)
¿ Cuál es la velocidad final de la R125 en condiciones reales?: entre 120 y 130 km/h ¿Estás listo para sentir una moto de 125 cc con alma de campeona? ¿Probarías esta moto si tuvieras la oportunidad? Dejá tu comentario.
0 comentarios