Triumph TF 250-X: así es la motocross de la firma inglesa

Publicada: 29 noviembre, 2023
La esperada MX inglesa que competirá en el MXGP2 hizo su debut en el mercado internacional.

La Triumph TF 250-X es la primera incursión de la firma inglesa en el mundo del motocross. Promete ser una revelación en la temporada del Mundial de MXGP 2, con un chasis liviano, un motor de última generación y electrónica de alta calidad.

“La TF 250-X es una moto increíble. Esta es la moto que nos propusimos construir. Cuando hablas del chasis, el tren motriz, los componentes, es lo mejor que podríamos desear. Y tanto si eres un piloto profesional como un aficionado, no te decepcionarás. Ha sido un gran honor formar parte de un proyecto con una marca tan icónica”, explicó el legendario piloto Ricky Carmichael, que formó parte del equipo que desarrolló este modelo.

Triumph FX 250-X

Triumph TF 250-X: Poco peso y atención al detalle

Su chasis no tiene gran ciencia, solamente respeta el concepto básico del modelo que radica en reducir su peso al mínimo. Esta estructura combina una espina central y una doble cuna desdoblada fabricada en aluminio. Este cuadro es un desarrollo propio de Triumph, un detalle no menor si se tiene en cuenta la poca experiencia de la marca en el segmento.

La casa inglesa tiene la firme intención de proporcionar un conjunto liviano, manejable y altamente competitivo, tanto para los pilotos de élite como para los principiantes. Con un peso en lleno de 104 kilos, la FT 250-X se colocó entre las motocicletas más livianas de su categoría, al nivel de las Husqvarna FC 250 (101 kg), Yamaha YZ250F 2024 (105 kg), Suzuki RM-Z250 2024 (106 kg) y Honda CRF250R (104 kg).

Te puede interesar | Triumph Argentina Inauguró un concesionario imponente

La firma de Hinckley equipó la TF 250X 2024 con componentes de primer nivel en su parte de ciclo, con la intención de posicionarla en lo más alto de su mercado. Las suspensiones Kayaba presentan una horquilla con barras de 48 mm de diámetro y sistema hidráulico de doble cartucho, regulables en compresión y extensión.

Los frenos emplean material Brembo, con un disco delantero de 260 mm y uno trasero de 220 mm, ambos de tipo «wave» y fijación sólida. Las llantas llevan la firma de DID, mientras que los neumáticos son proporcionados por Pirelli, con los Scorpion MX32 Mid-Soft.

Entre otros datos técnicos, la MX inglesa expone una distancia entre ejes de 1.492 mm, una altura de asiento de 960 mm, un ángulo de dirección de 27,4 grados y un avance de dirección de 116 mm.

Triumph FX 250-X

Motor

La TF 250X está equipada con un monocilíndrico de cuatro tiempos con un cilindro de 78 mm de diámetro y 52,3 mm de carrera, resultando en un cubicaje final de 249,95 cc. Como es habitual en los modelos de competición, la marca no anunció la cifra de su potencia.

Se trata de un motor con gran atención al detalle y un nivel de tecnología muy alto. Por ejemplo, su pistón fue forjado en aluminio y las tapas del motor fueron fabricadas en magnesio con la finalidad de hacer el bloque más liviano. Éste se acopló a una transmisión de cinco marchas que utiliza un mecanismo de diafragma Exedy.

Te puede interesar | Triumph Tiger 900 2024: la renovación de la gama en cinco puntos

En su interior también hay componentes de marcas de primera línea. Por ejemplo, su inyección electrónica está firmada por Dell´Orto, con un cuerpo de inyección de 44 mm de diámetro. La centralita de serie ofrece dos mapas de motor, con la posibilidad de activar un modo de control de lanzamiento y varios niveles de control de tracción mediante un accesorio adicional desarrollado en colaboración con Athena.

Para este modelo, Triumph desarrolló la aplicación MX Tune Pro que permite acceder a la ECU de la moto con el teléfono móvil, ofreciendo la posibilidad de seleccionar entre 10 mapas de motor diferentes y personalizarlos según las preferencias del usuario, así como visualizar datos habituales del motor y el programa de mantenimiento. Estos detalles demuestran las aspiraciones «premium» de la Triumph TF 250-X en el mundo del motocross.

Habrá más

Triumph no solo tiene planes de triunfar en la pista con este modelo, sino que también en el mercado. Por eso anunció que su precio de lanzamiento en su país es de 9795 euros, muy competitivo. Además, la casa inglesa anunció que pronto habrá más información sobre el lanzamiento de la TR 450-X y de una futura gama de Enduro.

Por último, la marca anunció que abrirá tiendas especializadas de motocross y enduro en Europa, Australia y EE. UU. Se abrirán cerca de 300 a finales de 2023 y brindarán ventas, mantenimiento, repuestos, ropa y apoyo en carrera.

Vía | Triumph

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..