La movilidad eléctrica gana terreno en las ciudades, y la Yadea GFX emerge como una de las opciones más accesibles e innovadoras del mercado. Con un diseño compacto, tecnología avanzada y un precio único, este ciclomotor pretende transformar los desplazamientos diarios en el mundo.

Yadea GFX se puede conducir en Europa con licencia de automóvil.
Diseño y características técnicas
La Yadea GFX se inspira en clásicos del segmento, con un aspecto moderno y minimalista, pero con una identidad propia. Equipa un motor eléctrico de 1.030 W, suficiente para alcanzar una velocidad de 25 km/h, lo que la sitúa dentro de la categoría L1e. Esto significa que en España, por ejemplo, se puede conducir con el permiso de coche, lo que facilita el acceso a una movilidad sustentable.
Te puede interesar | Batería de sodio para moto: Yadea da el primer paso
Uno de sus puntos fuertes es su batería extraíble de 1,15 kWh, que permite recargarla en cualquier enchufe doméstico. Según la marca, ofrece hasta 65 km de autonomía en condiciones óptimas. La carga hasta el 80% se completa en aproximadamente cuatro horas: bastante práctica para el uso diario.

La batería extraíble de 1,15 kWh de la GFX, puede recargarse en cualquier enchufe doméstico.
Seguridad y equipamiento tecnológico
La seguridad es un aspecto clave en la Yadea GFX. Dispone de frenos de disco en ambas ruedas y suspensiones optimizadas para garantizar una conducción estable. Además, incorpora un sistema de arranque con tarjeta NFC y conectividad a través de la aplicación oficial de Yadea, que permite controlar el estado de la batería, activar un sistema antirrobo y localizar la moto vía GPS.
Su régimen de luces LED automáticas mejora la visibilidad nocturna, mientras que la pantalla LCD proporciona información clara sobre velocidad, carga y otros parámetros esenciales.
Precio y Disponibilidad
Por lo que trascendió, la Yadea GFX llega a Europa con un precio de 1.599 euros, aunque en algunas comunidades con ayudas a la movilidad sostenible, como Madrid, su valor final puede reducirse hasta 938 euros, menos de lo que cuesta una patineta. Está a la venta en cuatro colores (negro, gris, verde y blanco), con lo que busca atraer a un público joven y urbano que prioriza la eficiencia y el bajo costo de mantenimiento.
Te puede interesar | La Yadea KEMPER se carga en 10 minutos | VIDEO
Opiniones que importan
Según el portal especializado Híbridos y Eléctricos, «este nuevo modelo destinado a moverse por la ciudad logra los 65 kilómetros de autonomía, aunque lo más interesante es el precio»
Desde la propia marca Yadea, Ernesto Ko, presidente de Human Mobility, destaca que «GFX representa el nuevo enfoque para impulsar el deseado aumento de los desplazamientos ágiles cero emisiones de las ciudades limpias y saludables» .
Qué es Yadea
Es el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos de dos ruedas, con más de 24 años de experiencia en la industria. La compañía china logró expandirse a más de 100 países y cuenta con más de 100 millones de usuarios en todo el mundo.
En 2023, Yadea vendió 16,5 millones de unidades, para consolidar su liderazgo en movilidad sostenible. Su gama de productos incluye scooters eléctricos, bicicletas eléctricas y motocicletas diseñadas para ofrecer una alternativa eficiente y ecológica a los vehículos de combustión. En Europa, Yadea opera desde Alemania y está presente en mercados clave como España, Francia, Italia y Reino Unido. En tanto, en Latinoamérica posee representaciones en Argentina, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Yadea es el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos de dos ruedas.
Ficha Técnica de la Yadea GFX
- Motor: Eléctrico de 1.030 W
- Velocidad Máxima: 25 km/h
- Autonomía: Hasta 65 km
- Batería: Litio extraíble de 1,15 kWh
- Tiempo de Carga: 4 horas al 80%
- Peso: 63,5 kg
- Frenos: Disco en ambas ruedas
- Suspensión: Delantera telescópica y doble amortiguador trasero
- Neumáticos: 12 pulgadas
La Yadea GFX se postula como una de las mejores opciones para quienes buscan una moto eléctrica accesible, segura y funcional para el entorno urbano. Con un diseño atractivo y una tecnología adaptada a las necesidades de los conductores modernos, es una apuesta firme por la movilidad sostenible.







0 comentarios