La venta de motos en Argentina empezó con dos meses consecutivos en baja. En febrero se confirmó la tendencia que venía arrastrando desde finales de 2023 y enero de 2024.
La División Motovehículos de ACARA informó que en febrero de 2024 se registraron 30.697 motovehículos, marcando una disminución del 13,7% interanual y un 8,1% respecto al mes anterior. En dos meses, los patentamientos acumularon 64.113 unidades, un 16,5% menos que en el mismo período de 2023.
En cuanto a participación, Honda lideró con 8.032 unidades, seguida por Corven y Motomel. La Honda Wave 110 se mantuvo la cima, pero la Corven Energy 110 subió al segundo lugar.
Ver esta publicación en Instagram
Venta de motos: CAFAM y los desafíos en la industria
Según la Cámara de Fabricantes, en febrero de 2024 se matricularon 31.319 motos, marcando un descenso del 14,17% interanual y del 7,73% respecto a enero. El bimestre sumó 65.265 motos, con una caída del 17,45%.
Te puede interesar | Venta de motos 2023: el mercado argentino cerró otro año positivo
Lino Stefanuto, presidente de CAFAM, destacó la importancia de las motos nacionales y manifestó su confianza en una reversión positiva en 2024. “La moto en los últimos años ganó protagonismo gracias a ser económica, segura y funcional”, resaltó.
En cuanto a los lugares con mayor patentamientos, Buenos Aires encabeza la lista, seguida por Santa Fe y Córdoba. Las motos de baja cilindrada dominaron el espectro, con 110 cc y 150 cc liderando las preferencias, y las categorías CUB y Street destacándose en ventas.
Proyecciones
A pesar de los desafíos, el representante de la industria mostró su optimismo: “Nuestro esfuerzo está puesto en la integración”, señaló Stefanuto.
La tendencia hacia lo nacional se refleja en el 98,35% de la venta de motos en Argentina es de origen local. El compromiso del sector está en mantener e incrementar inversiones para consolidar el progreso y el valor añadido en el mercado de motovehículos.
Ver esta publicación en Instagram
VÍA | Acara Motos | CAFAM
0 comentarios