Tipos de GPS para motos: cuál elegir según uso y necesidades

Publicada: 13 agosto, 2025
Una pantalla de moto muestra el GPS con fondo rojo
Opciones disponibles, sus ventajas y desventajas, y qué tener en cuenta al momento de elegir.

Hoy en día, contar con un buen sistema de navegación es clave para cualquier motociclista, ya sea que se trate de un viajero frecuente, un repartidor urbano o un aficionado a las aventuras off-road. Por eso, entender los distintos tipos de GPS para motos que existen es fundamental para tomar una buena decisión de compra. En este artículo se presentan las opciones disponibles, sus ventajas y desventajas, y qué tener en cuenta al momento de elegir.

1. GPS dedicados para motos

Los GPS dedicados son dispositivos específicos para navegación, diseñados exclusivamente para ser usados en motos. Se destacan por su resistencia a la intemperie, su pantalla legible bajo el sol y su montaje firme al manillar o tablero.

Ventajas:

  • No dependen del celular ni del plan de datos.

  • Cuentan con mapas offline y rutas optimizadas para motos.

  • Son más robustos ante vibraciones, agua y polvo.

Desventajas:

  • Suelen ser más costosos que una app.

  • Requieren actualización manual de mapas si no tienen conexión a WiFi.

Soporte para usar el celular como GPS en una moto

Modelos populares:

  • Garmin Zumo XT

  • TomTom Rider 550

2. Aplicaciones de GPS para celular

Una alternativa más económica y versátil es usar el celular con aplicaciones de navegación. Existen muchas opciones gratuitas o de bajo costo que permiten planificar rutas específicas para motos.

Ventajas:

  • Bajo costo o gratuito.

  • Fácil de actualizar y con mapas en tiempo real.

  • Integración con otras apps como música o llamadas.

Desventajas:

  • El celular puede sobrecalentarse o quedar expuesto a la lluvia.

  • Se necesita un buen soporte y alimentación para viajes largos.

Apps destacadas:

  • Waze (ideal para ciudad y tráfico)

  • Google Maps (versátil y fácil de usar)

  • Calimoto (orientada a motos, rutas panorámicas)

  • OsmAnd (mapas offline, ideal para viajes)

Una mujer monta un casco oscuro con un GPS integrado

3. GPS integrados en cascos o intercomunicadores

Algunos cascos de alta gama ya incluyen navegación por voz integrada o permiten conectarse a una app GPS vía Bluetooth. Es una solución ideal para quienes prefieren mantener la vista en el camino sin tener que mirar una pantalla.

Ventajas:

  • Navegación por audio, sin distracciones visuales.

  • Integración con música y llamadas.

  • Práctico para viajes largos.

Desventajas:

  • Requiere equipo compatible.

  • El control táctil o de voz puede ser limitado.

4. GPS para motos de aventura o enduro

Quienes recorren caminos de tierra, montaña o rutas rurales necesitan un GPS más resistente y con funciones específicas. Estos equipos suelen incluir tracks GPX, altímetro, y resistencia extrema al polvo y golpes.

Recomendaciones:

  • Garmin Montana o Trail Tech Voyager Pro

  • Aplicaciones como Locus Map o Gaia GPS (en celulares robustos o protegidos)

Un GPS montado sobre una moto off-road

¿Qué tener en cuenta al elegir un GPS para moto?

Antes de decidir, es clave hacerse algunas preguntas:

  • ¿Se va a usar principalmente en ciudad o en rutas largas?

  • ¿Importa más la practicidad, el precio o la resistencia?

  • ¿Se prefiere tener una pantalla visible o solo navegación por audio?

  • ¿El uso será diario, ocasional o para viajes extremos?

También es importante considerar:

  • Duración de la batería o posibilidad de conexión a la moto.

  • Facilidad de montaje y desmontaje.

  • Actualizaciones de mapas y compatibilidad con otros dispositivos.

Un celular montado sobre una moto y abierto en Google Maps

Conclusión

No existe un único GPS ideal para todos los motociclistas. Quien usa su moto en ciudad probablemente se sienta cómodo con una buena app en su celular. En cambio, quien realiza travesías largas o se aventura por caminos poco transitados, puede beneficiarse de un GPS dedicado o especializado.

Invertir en un buen sistema de navegación no solo mejora la experiencia sobre dos ruedas, sino que también aumenta la seguridad y permite disfrutar mucho más del camino. Elegir el GPS adecuado es una decisión que cada motociclista debería tomar en función de sus hábitos, rutas y objetivos.

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..