Revelan las Africa Twin 2020 y Adventure Sports

Publicada: 25 septiembre, 2019
Honda acaba de lanzar mundialmente la renovación total de su aventurera “dakariana” y de la versión Trail Sport. La mítica CRF1100L Africa Twin se actualizó por completo de cara al próximo año con cambios intestinos y mayor cilindrada. Presenta, además, un aspecto aún más agresivo y mejoras de equipamiento y electrónica. La Africa Twin, que […]

Honda acaba de lanzar mundialmente la renovación total de su aventurera “dakariana” y de la versión Trail Sport.

La mítica CRF1100L Africa Twin se actualizó por completo de cara al próximo año con cambios intestinos y mayor cilindrada. Presenta, además, un aspecto aún más agresivo y mejoras de equipamiento y electrónica.
La Africa Twin, que llegará a finales de 2019 (A la Argentina quizá más adelante), está propulsada asó de un bicilíndrico en paralelo de 998 cc a otro de 1084 cc con homologación Euro5. La potencia máxima aumentó un 7%, hasta 101,9 CV a 7.500 rpm, con un 6% de incremento del par motor hasta 105 Nm a 6.250 rpm.
El bloque se montó sobre un bastidor con subchasis de aluminio, atornillado (no soldado) para facilitar un eventual recambio. El basculante de aluminio es igual al de la CRF450R, para optimizar el tacto de la rueda trasera con menor peso.
Con sus nuevas características, la relación peso-potencia del conjunto creció un 10%, lo que redunda en agilidad y agresividad.

La Africa Twin cuenta con transmisión de doble embrague DCT, con función de detección de curva gestionada desde la IMU y cambios más normales cuando se la usa en modo D o S.
Cada vez más estilizada (y liviana, pesa 5 kilos menos), la “reina del desierto” ofrece un tanque y un asiento más estrechos, este último, ajustable en altura.
El parabrisas es bajo y con movilidad regulable hacia atrás y adelante. Su cubre-manos y el protector del cárter rematan su impronta todo terreno.

La mítica CRF1100L Africa Twin se actualizó por completo de cara al próximo año con cambios intestinos y mayor cilindrada. Presenta, además, un aspecto aún más agresivo y mejoras de equipamiento y electrónica.  

Para finalizar el recuento, está el pack electrónico con flamante IMU que incluye Ride by Wire (Acelerador Electrónico) y Control de Par Seleccionable Honda (HSTC), Control de Crucero, ABS en Curva, Wheelie & Rear Lift Control y sistema de aviso de Frenada de Emergencia.
Dispone seis modos de conducción, con cuatro programados a priori (potencia, freno motor y ABS) para manejo Tour, Urban, Gravel y Off-road; y dos modos User, que permiten al piloto acoodar sus preferencias a los otros parámetros.
En materia de información al conductor, trae de serie una pantalla táctil TFT Multi-función de 6.5″ y personalizable.

Hermana de largos viajes

La opción Adventure Sports, destinada a una función menos off-road y más rutera, destaca mayor capacidad del tanque, ahora de casi 25 litros, para asegurar una autonomía cercana a los 500 kilómetros. El frente es más ampuloso, los puños son calefaccionables y la pantalla regulable en cinco posiciones.
También incorpora luces adaptativas en curva ubicadas abajo de los faros y una novedosa suspensión electrónica Showa Electronically Equipped Ride Adjustment, obviamente que regulable y combinada con los modos de conducción preprogramados.

En cuanto a la gama de colores. La CRF1100L Africa Twin vendrá Rojo Grand Prix y Negro Ballistic Mate Metalizado con subchasis rojo en los dos casos. La Adventure Sports llegará en Blanco Glare Perlado Tricolor y en Negro Darkness Metalizado.

CRF1100L Africa Twin

 

Honda Adventure Sport

 

Créditos: Honda Global

 

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
motodinamia correo

Te esperamos por aquí..