Reino Unido quiere prohibir las motos de combustión

Publicada: 16 mayo, 2024
Tanque de una moto Ducati Roja repostando combustible
Aún no oficializada, la medida se implementaría progresivamente desde 2030.

El gobierno del Reino Unido generó una controversia al considerar la prohibición de la venta de motos de combustión interna para el año 2040, según reporta The Telegraph. Esta medida se contempla como parte de un plan para reducir las emisiones, aunque aún no se confirmó oficialmente.

La información filtrada sugiere que desde 2030 se comenzaría a implementar esta restricción, empezando por la cesión de ventas de ciclomotores de 50 cc. Esta no es una novedad, ya que hace unos años se discutió esta idea como parte de un plan de reducción de emisiones.

Una moto street de 150 cc y color azul se traslada por la ciudad con un fondo de guardas difusas.

La información filtrada sugiere que desde 2030 se comenzaría a implementar esta restricción, empezando por la cesión de ventas de ciclomotores de 50 cc.

Según The Telegraph, el gobierno busca fomentar la adopción de motocicletas eléctricas mediante subvenciones de hasta 500 libras en modelos de hasta 10,000 libras. Sin embargo, esto plantea preocupaciones debido a la aún limitada infraestructura de recarga, los tiempos de carga y la autonomía de los vehículos eléctricos.

Restricción a las motos a combustión: reparo del sector industrial

La industria motociclista hizo oír su inquietud al respecto. Tony Campbell, líder de la patronal MCIA, destacó la necesidad de que el gobierno «considere alternativas más allá de la electrificación y fomente la innovación en tecnologías con balances netos de carbono». Advirtió, además, que una regulación unilateral en el Reino Unido «podría afectar la disponibilidad de modelos y la presencia de fabricantes en el país».

Te puede interesar | Combustibles alternativos ¿solución para motores de combustión?

Es importante tener en cuenta los datos de emisiones del transporte en el Reino Unido. En 2021, los automóviles y taxis fueron responsables de casi el 60% de las emisiones de carbono relacionadas con el transporte, mientras que las motocicletas representaron solo el 0.5%.

Qué piensan en el resto de Europa

Una moto CUB Blanca, uno de los formatos más vendidos en el mundo.

La medida plantea preocupaciones debido a la aún limitada infraestructura de recarga, los tiempos de carga y la autonomía de los vehículos eléctricos.

A medida que se avanza hacia un futuro más sostenible, las regulaciones sobre vehículos de combustión en la Unión Europea están tomando un giro decidido. A partir de 2035, la compra de automóviles de nafta o diésel, así como híbridos, estará prohibida en la región, y habrá que optar por los vehículos eléctricos.

«Este movimiento, aunque necesario para abordar el desafío del cambio climático, plantea preguntas sobre el futuro de las motocicletas y ciclomotores de combustión«, manifiesta el portal colega Motorbike Magazine. En el mismo sentido, agrega que «por el momento, las autoridades continentales no han tomado medidas contra su comercialización, pero muchos en la industria temen que, tarde o temprano, sigan el mismo camino que las leyes británicas».

Es notoria la presión por parte de algunos países como de la industria para adoptar medidas más estrictas en cuanto a las emisiones y acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica. No obstante, «es crucial que estas decisiones se tomen de manera equilibrada, considerando tanto la necesidad de reducir las emisiones como las implicaciones para la industria y los consumidores», opina el medio español.

Es importante tener en cuenta los datos de emisiones del transporte en el Reino Unido. En 2021, los automóviles y taxis fueron responsables de casi el 60% de las emisiones de carbono relacionadas con el transporte, mientras que las motocicletas representaron solo el 0.5%.

VÍA | Motorbike Magazine

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..