QJMotor, una de las firmas más prometedoras del grupo Qianjiang, se ha consolidado en el mercado de las motocicletas con modelos que sobresalen por su tecnología, diseño y rendimiento. Con una línea de productos que abarca desde las naked de media cilindrada hasta las deportivas de alto rendimiento, la marca ha demostrado su capacidad para competir con fabricantes tradicionales.
Dentro de su catálogo, encontramos la SRK 600 y la SRK 700, pero la verdadera revolución llega con la QJMotor SRK 450 RR, una moto que apuesta por un motor tetracilíndrico y una configuración técnica que la convierte en una rival directa de modelos icónicos como la Kawasaki Ninja ZX-4R.

Declara una potencia de 77,6 CV a 14.000 rpm y un par máximo de 39 Nm a 13.000 rpm.
Diseño y mecánica: lo que hace especial a la QJMotor SRK 450 RR
La QJMotor SRK 450 RR es un modelo completamente nuevo dentro del segmento, sin relación con la antigua SRK 400 RR. Su diseño agresivo, con carenado completo en rojo y plata, sigue la línea de modelos previos de la marca como la SRK 921 RR y la SRK 1000 RC Ten 78. De hecho, ha sido desarrollado por dos diseñadores de MV Agusta: Adrian Morton y Paolo Bianchi.
En el apartado mecánico, la SRK 450 RR monta un motor tetracilíndrico en línea de 421 cc, refrigerado por agua, con una potencia declarada de 77,6 CV a 14.000 rpm y un par máximo de 39 Nm a 13.000 rpm. Gracias a esta configuración y a su relación de compresión de 12,5:1, puede alcanzar una velocidad máxima de 220 km/h.

Con un peso de 176 kg, la SRK 450 RR es una de las más livianas de su segmento.
Chasis, suspensión y frenos
Para gestionar su potencia, QJMotor ha dotado a la SRK 450 RR de un chasis tubular de acero, acompañado de un basculante trasero de aluminio. En el tren delantero, equipa una horquilla invertida y, en la parte trasera, un monoamortiguador central.
El sistema de frenado no se queda atrás: cuenta con doble disco delantero de 300 mm, mordido por pinzas radiales de cuatro pistones de Brembo, mientras que en la rueda trasera monta un disco de 240 mm. Todo ello está respaldado por un sistema ABS de Bosch.
Te va a interesar | Rivales de la QJMotor SRK800: la naked china planta bandera
Dimensiones y equipamiento
Con un peso de 176 kg, la SRK 450 RR es una de las más livianas de su segmento. Su tanque de combustible tiene una capacidad de 16 litros, lo que le permite una autonomía competitiva. En cuanto a tecnología, incluye una pantalla TFT, control de tracción y quickshifter.

No solo iguala en potencia a la Ninja ZX-4R, sino que también la supera en velocidad punta.
¿Cómo se enfrenta a la competencia?
La QJMotor SRK 450 RR entra a competir directamente con modelos como la Kawasaki Ninja ZX-4R, la Kove 450 RR y la CFMoto 500 SR.
| Modelo | Potencia | Peso (kg) | Velocidad máxima |
|---|---|---|---|
| QJMotor SRK 450 RR | 77,6 CV | 176 kg | 220 km/h |
| Kawasaki Ninja ZX-4R | 77 CV | 189 kg | 200 km/h |
| Kove 450 RR | 70 CV | 175 kg | 210 km/h |
| CFMoto 500 SR | 80 CV | 185 kg | 215 km/h |
Como se observa en la tabla, la SRK 450 RR no solo iguala en potencia a la Ninja ZX-4R, sino que también la supera en velocidad punta. Además, su menor peso le da una ventaja en agilidad y respuesta.
La prestigiosa revista Solo Moto ha destacado el salto cualitativo de este producto: «La nueva QJ Motor SRK 450 RR es un modelo que nada tiene que ver con la actual SRK 400 RR, ya que todo en ella, desde el carenado hasta el motor, son totalmente diferentes.»
Precio y disponibilidad
En China, la SRK 421 RR (así se denomina en origen) se comercializa a un precio de 31.999 yuanes (aproximadamente 4.000 dólares). Aún no hay información oficial sobre su llegada a Europa y el resto del mundo, pero se espera que lo haga en 2025, adaptada a la normativa Euro 5+.
No dejes de leer esto | Voge RR500, la nueva figura entre las «Hi-Sport»

Incluye una pantalla TFT, control de tracción y quickshifter.
Ficha técnica QJMotor SRK 450 RR
- Motor: 4 cilindros en línea, DOHC, 16 válvulas, refrigerado por líquido
- Cilindrada: 421 cc
- Diámetro x carrera: 57,0 x 41,2 mm
- Relación de compresión: 12,5:1
- Potencia máxima: 77,6 CV a 14.000 rpm
- Par máximo: 39 Nm a 13.000 rpm
- Velocidad máxima: 220 km/h
- Chasis: Tubular de acero
- Suspensión delantera: Horquilla invertida
- Suspensión trasera: Monoamortiguador central
- Freno delantero: Doble disco de 300 mm, pinzas radiales Brembo de 4 pistones
- Freno trasero: Disco de 240 mm
- ABS: Bosch
- Neumáticos: 120/70 ZR 17 (delante), 160/60 ZR 17 (detrás)
- Peso: 176 kg
- Capacidad de combustible: 16 litros
- Equipamiento: Pantalla TFT, quickshifter y control de tracción







0 comentarios