¿Por qué una moto no prende si tiene chispa y gasolina?

Publicada: 18 agosto, 2025
Dando arranque a una moto a patada
Un enfoque claro, directo y práctico para ayudar a detectar el problema real.

Es común que un motociclista se enfrente a una situación frustrante: la moto tiene chispa, tiene gasolina, pero simplemente no arranca. Esta escena desconcertante puede suceder tanto en modelos nuevos como en motos con años de uso. Cuando las causas más obvias ya están descartadas, aparecen las dudas: ¿Qué más puede estar fallando?

Este artículo reúne las razones más frecuentes por las que una moto no prende a pesar de tener chispa y combustible, con un enfoque claro, directo y práctico para ayudar a detectar el problema real.

1. Falta de compresión

Incluso si hay chispa y gasolina, el motor necesita compresión para encender. Si el aire y el combustible no están siendo comprimidos correctamente en la cámara de combustión, no se producirá la explosión que da inicio al ciclo del motor.

Posibles causas:

  • Válvulas mal ajustadas o desgastadas 
  • Anillos de pistón dañados 
  • Junta de culata soplada 

Cómo comprobarlo:

Una forma básica es colocar el dedo en el orificio de la bujía (sin la bujía puesta) y hacer girar el motor. Si no se siente presión o succión fuerte, puede haber un problema de compresión.

2. Motor inundado

Cuando se intenta encender muchas veces seguidas, puede haber exceso de combustible dentro del cilindro. Esa «inundación» ahoga la chispa.

Síntomas:

  • Olor fuerte a nafta 
  • Bujía mojada 
  • El motor gira pero no prende 

Solución:

  • Retirar la bujía 
  • Limpiar o reemplazar si está empapada 
  • Dejar secar el cilindro unos minutos 
  • Probar nuevamente con el acelerador abierto al máximo (sin dar arranque por un rato) 

3. Problemas con la bujía (aunque haya chispa)

Una bujía puede generar chispa fuera del cilindro, pero fallar bajo presión. También puede estar desgastada o no generar una chispa lo suficientemente fuerte.

Revisión rápida:

  • Cambiar la bujía por una nueva compatible 
  • Asegurarse de que esté bien calibrada 
  • Confirmar que no esté sucia o con residuos de aceite 

Retirando el capuchón de una bukía de moto

4. Chispa en el momento equivocado

Si el encendido está desfasado, la chispa puede saltar antes o después del punto ideal de explosión.

Esto puede deberse a:

  • Sensor del cigüeñal dañado o sucio 
  • Fallas en el CDI (módulo de encendido) 
  • Problemas con el estator o el rotor del encendido 

Este tipo de falla requiere más conocimiento o herramientas. Si la chispa está desincronizada, difícilmente la moto arranque, aunque todo lo demás funcione.

5. Fallo en el sistema de admisión

El motor necesita aire limpio para funcionar. Si el filtro está tapado, el aire no entra en cantidad suficiente.

Revisión práctica:

  • Sacar el filtro de aire y probar arrancar sin él 
  • Limpiar o reemplazar el filtro si está sucio o en mal estado 

6. Batería débil o en mal estado

Incluso en motos con encendido a patada, una batería débil puede afectar el módulo electrónico de encendido. Hay casos en los que el motor gira pero no arranca por falta de energía para alimentar el CDI o la bobina.

Consejo:
Probar con una batería cargada o externa. Si arranca, el problema está identificado.

7. Problemas en el sistema de alimentación de combustible

Aunque haya gasolina en el tanque, esta puede no estar llegando al cilindro. Las razones más comunes son:

  • Conducto de combustible obstruido 
  • Grifo del tanque cerrado o defectuoso 
  • Carburador sucio o mal calibrado 
  • Inyector tapado (en motos con inyección) 

Cómo probarlo:

  • Revisar si hay paso de nafta desde el tanque al carburador/inyector 
  • En motos con carburador, abrir el tornillo de drenaje de la cuba y verificar que salga combustible 
  • En motos con inyección, se puede escuchar la bomba al girar la llave. Si no suena, puede estar fallando 

batería de moto

8. Corte de encendido por sistema de seguridad

Algunas motos modernas tienen sensores que cortan el encendido si:

  • Está la pata lateral bajada 
  • No está en punto muerto 
  • El sensor del embrague está fallando 

Aunque parezca simple, muchas veces se pasa por alto.

9. Problemas en el CDI o bobina

Aunque haya chispa ahora, un CDI o bobina defectuosa puede generar chispa intermitente o insuficiente. También pueden fallar por temperatura, humedad o desgaste interno.

Recomendación práctica:
Probar una bobina o CDI prestado de otra moto del mismo modelo puede ser útil para descartar sin gastar.

El sistema de encendido de una moto

10. Combustible en mal estado

La nafta vieja, contaminada con agua o sucia puede provocar que el motor no arranque, aunque esté llegando al cilindro. Esto es más común de lo que parece, sobre todo en motos que estuvieron paradas un tiempo.

Solución:

  • Vaciar el tanque 
  • Limpiar el sistema de alimentación 
  • Usar nafta fresca 

Conclusión

Cuando una moto no prende aunque tenga chispa y gasolina, la causa puede estar en otros elementos igual de importantes: compresión, encendido, aire, batería o sistemas de seguridad. A veces el problema es mínimo y se soluciona en minutos; otras veces requiere una revisión más profunda.

Tener una guía clara como esta ayuda a acortar el camino entre la frustración y la solución, y puede evitar gastos innecesarios si se identifica el verdadero origen del problema.

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..