Los planes de MV Agusta en 2025 fueron revelados por el actual presidente y CEO de la marca, Hubert Trunkenpolz en una entrevista con un medio italiano.
La marca icónica en el mundo de las motos, enfrenta un nuevo desafío estratégico con la adquisición del 50,1% de sus acciones por parte de Pierer Mobility en marzo de este año. La firma italiana pasó a estar bajo el control de la compañía austriaca, lo que marca el inicio de una nueva etapa para la empresa de Varese.
MV Agusta en 2025: más ventas
Hubert Trunkenpolz, delineó los objetivos de la compañía para los próximos años, destacando la necesidad de duplicar las ventas. En una entrevista reciente, explicó que la firma transalpina, que actualmente produce alrededor de 5.000 unidades al año, tiene como objetivo alcanzar las 10.000 unidades anuales en el corto plazo.
Te puede interesar | MV Agusta arribó a Argentina de manera oficial: catálogo y precios
El desafío de duplicar la producción no es menor, especialmente para una marca que se posiciona en un segmento de lujo dentro del mercado de motocicletas. Trunkenpolz subrayó que, aunque MV Agusta no busca competir en volúmenes masivos, el nivel actual de producción es insuficiente para mantener la rentabilidad y competitividad de la marca.
“Para tener incluso 15.000 piezas hay que volver a hacer cuentas, pero ¿cuántas motos se pueden vender, que cuesten entre 30.000 y 50.000 euros? ¿Está la gente dispuesta a pagar este dinero? Tenemos que afrontar la realidad y luego tenemos que volver a crear un mercado que quiera tener una MV Agusta,”, comentó el dirigente.
Uno de los aspectos clave para alcanzar este objetivo es la colaboración con KTM, que ha sido fundamental para MV Agusta desde que Pierer Mobility adquirió una participación en la empresa.
Según Trunkenpolz, ya existe una cooperación estrecha entre los departamentos de investigación y desarrollo (I+D) de MV Agusta en Italia y KTM en Austria.
Un ejemplo concreto de esta colaboración es el desarrollo de un motor tricilíndrico de 950 cc, que está siendo trabajado conjuntamente por ambos equipos.
Además de aumentar la producción, MV Agusta planea realizar inversiones significativas en la modernización de su infraestructura, especialmente en los departamentos de I+D. Este esfuerzo es crucial para mantener la innovación y la exclusividad que han caracterizado a la marca a lo largo de su historia.
¿MotoGP?
Como es de publico conocimiento, MV Agusta también contempla la posibilidad de regresar a las competiciones de MotoGP.
El CEO mencionó que, con la llegada de un nuevo reglamento en 2027, podría ser el momento adecuado para que la marca italiana vuelva a participar en el campeonato mundial.
“Por supuesto, tenemos que volver a correr. Entonces sí. Un nuevo reglamento para MotoGP llegará en 2027. Habrá nuevas regulaciones para los motores, podría ser el año adecuado para volver a ver una MV Agusta en este campeonato”, cerró el CEO.
Vía | Motociclismo Italia
0 comentarios