El mercado de motos usadas en Argentina atraviesa una etapa de crecimiento. Con pequeñas fluctuaciones, durante el primer semestre de 2025 se registraron 248.482 transferencias, un aumento del 14 % interanual, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA). Solo en junio se concretaron 35.901 operaciones, lo que representa una suba del 18 % respecto al mismo mes del año pasado.
Aunque el volumen mensual bajó un 14 % en comparación con mayo, la tendencia positiva se mantiene. En 2024, el año cerró con 483.706 unidades transferidas, un incremento del 9 % frente a 2023. Este ritmo, superior al del mercado de 0 km, refleja un cambio estructural impulsado por factores económicos y culturales.
En el plano internacional, la reactivación de mercados secundarios también se observa en países como Brasil, India y México, donde las motos de segunda mano ganan participación gracias a su accesibilidad.

Aunque el volumen mensual bajó un 14 % en comparación con mayo, la tendencia positiva se mantiene.
Marcas líderes y modelos más buscados
Honda continúa dominando con claridad el segmento de motos segunda mano, captando entre el 27 % y el 33 % del total de transferencias, según el mes analizado. Le siguen Yamaha, con cifras del orden del 9–11 %, Motomel, Zanella y Corven, completando el top cinco con participaciones que oscilan entre el 5 y 8 %.
En modelos, la Honda Wave 110 S lidera sin discusión, con más de 2.200 unidades transferidas mensualmente. La siguen la Gilera Smash, la Honda XR 150L, la Motomel B110 y la XR 250 Tornado, todas de perfil urbano o doble propósito. Los precios promedio de estos productos en portales como DeRuedas y MercadoLibre van desde 1,6 a 3 millones de pesos, dependiendo del estado, año y procedencia.
«La Wave 110 es imbatible por mecánica y confiabilidad», coinciden vendedores.
Variaciones del mercado y proyecciones
A pesar de las bajas intermensuales, los operadores consideran que el segundo semestre podría sostener la demanda. El contexto económico nacional conspira contra la financiación para motos nuevas, sumados al encarecimiento de los modelos 0 km, empuja al consumidor hacia el segmento usado.

La evolución del Top10 de modelos entre 2025 y 2025.
Desde el sector comercial indican que los modelos de segunda mano de baja cilindrada seguirán concentrando el interés. “Las motos de trabajo y las utilitarias siguen liderando, pero hay una demanda incipiente por modelos más versátiles para ciudad y escapadas cortas”, comentó a Motodinamia un vendedor calificado.
En foros y comunidades, los usuarios valoran el costo-beneficio, la durabilidad mecánica y la fácil reventa como factores clave al elegir una usada. Medios como iProfesional e InfoNegocios coinciden en que el mercado muestra solidez, pero también advierten que hay que prestar atención a la documentación, origen y mantenimiento previo del vehículo.
«Las motos usadas están ganando protagonismo ante los altos costos de las 0 km», afirma un concesionario del AMBA.
¿Dónde comprar una moto usada en Argentina?
Además de vendedores particulares, existen portales especializados con amplia oferta de motos usadas directo de dueños o concesionarias. Sitios como DeRuedas.com.ar y MercadoLibre permiten filtrar por provincia, tipo, año y financiación.
Cinco claves del mercado de motos usadas en Argentina
Crecimiento del 14 % interanual en el primer semestre de 2025.
Honda lidera con más de un tercio del mercado.
Los modelos más vendidos son Wave 110 S, Gilera Smash y XR 150L.
Los precios se mantienen por debajo del promedio de un 0 km.
Se consolida como una alternativa real al mercado nuevo.
Ver esta publicación en Instagram
Bajas cilindradas y respaldo de marca
El mercado de motos usadas en Argentina refleja una dinámica sólida, pero también dependiente del contexto económico general. La accesibilidad de las unidades de baja cilindrada y el respaldo de marcas confiables sostienen el interés del público. Sin embargo, la informalidad en algunas operaciones, sumada a la falta de garantías claras, exige un comprador informado y atento.
Todas las estadísticas AQUÍ







0 comentarios