Creció la venta de motos en Argentina. El interés por la moto como medio de transporte alternativo, entre otras causas, elevó el número de motovehículos patentados durante octubre. Se registró un incremento del 22,6% respecto de igual mes de 2019. Las ventas mantuvieron un desempeño prácticamente neutro (-0,2%) en cuanto a septiembre. En lo que va el año la caída en la comercialización acumula un 23% como producto de la magra cosecha de los primeros meses.
Los números se desprenden de sendos informes elaborados por la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara Motos) y la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM).
El desglose
ACARA motos informó que el total de unidades patentadas durante octubre fue de 28.828, un 0,2% menos que en septiembre pasado cuando se registraron 28.896 unidades.
Si la comparación es contra el mismo mes de 2019, se observa un crecimiento interanual del 22,6%, ya que en ese mes se habían registrado 23.520.
Leer también: Las ventas de motos se recuperaron en septiembre
De esta forma, el acumulado de los diez meses transcurridos del año ascendió a 218.968, un 23,4% menos que las 285.774 unidades del mismo período de 2019.
En tanto, según el relevamiento realizado por CAFAM, la cámara que agrupa a las 20 terminales que producen en el país, en octubre las ventas subieron un 0,52% respecto al mes anterior y un 23,68% comparado al mismo mes del año anterior.
La pandemia activó el mercado
Las cifras de octubre vuelven a mostrar un crecimiento interanual y los fabricantes y concesionarios de motos resaltan la oportunidad que la pandemia trajo para el sector y también los avances de opciones de financiación y la promesa de mayor ingreso de partes para producir.
El presidente de Acara, Ricardo Salomé comentó que «los patentamientos de motos vienen mostrando un crecimiento sostenido desde abril, cuando las ventas se desplomaron por el impacto del inicio del aislamiento social».
Desde CAFAM destacan que hay un incremento en el interés por la motocicleta como medio de transporte protagonista en pandemia y “la nueva normalidad”.
Además hay expectativa en toda la cadena productiva por el nuevo Plan de Financiación de hasta 48 cuotas del Banco Nación Argentina, para compras de motos de hasta $200.000 que comenzará a operar en los próximos días.
El presidente de CAFAM, Lino Stefanuto, dijo que «es de esperar que el acceso al crédito sumado al interés por los vehículos, apuntale el consumo y logre reactivar la industria y toda la cadena de valor. Estamos teniendo un incremento en la demanda y esperamos terminar el año mejor de lo calculado cuando comenzó la pandemia”.
Leer también: Créditos blandos del Nación: cómo acceder al programa para comprar motos en 48 cuotas fijas
Por su parte, Carlos Movio, director Institucional de Acara, comentó que el mes pasado “el promedio de ventas diarias fue el más altas del año (1.373 unidades por día hábil), lo que parece indicar que la dinámica del mercado se mantiene en positivo, el mercado parece traccionar una demanda que hasta ahora se muestra dinámica que responde a la coyuntura de corto plazo»
Honda lidera en marcas y modelos
En cuanto a la participación por marcas, no hay cambios de posiciones en los cuatro primeros puestos con respecto al mes pasado. Honda lidera el mercado con 6.691 unidades, seguida por Motomel con 4.261, Corven tercera con 3.330. Gilera está cuarta con 3.131 unidades y Zanella se suma al quinto lugar con 1.608 unidades.
En cuanto al modelo más patentado, la Honda Wave 110S mantuvo el liderazgo por segundo mes consecutivo. En octubre se patentaron 3.336 unidades, que representaron el 11,6% del total del mercado.
La Gilera Smash quedó como número dos en el ranking de venta de motos en octubre, con 2.517 unidades.
Cabe destacar que la Motomel B110 retornó a la tercera posición con una suba de 2,8 en sus ventas de octubre respecto del mes anterior. Se patentaron 2.070 unidades.
Después, la Corven Energy 110 bajó al cuarto escalón debido a una reducción del 10% en sus ventas con respecto de septiembre. Se patentaron 1.929 unidades. Y el quinto puesto siguió ocupado por la Keller KN 110-8, con 1.150 unidades.
Créditos: ACARA Motos – CAFAM
0 comentarios