Con el modelo GLR900 la marca italiana de motos Gilera volverá al mercado asiático de la mano del Grupo Piaggio y su socio en China, Zongshen. Famoso mundialmente, el sello de Arcore, en manos de Piaggio, dejó de producir motovehículos en los ’90.
En el país oriental está a punto caramelo una moto Street que refleja lo que fue la desaparecida Aprilia Shiver 900. Lo que no se sabe aún es si la Naked de comercializará en el resto del mundo.

Rende de la GLR900
Zongshen Piaggio Foshan Motorcycle Co. Ltd es una alianza estratégica entre el prestigio y la capacidad de la firma italiana y el pie de apoyo que significa Zongshen en China y toda Asia. La asociación no hace más que subrayar la importancia que tiene ese nicho para la industria mundial de la motocicleta.
Gilera GLR900, una Shiver China
La Naked Shiver900 de Aprilia, en catálogo hasta el modelo 2020, poseía un bicilíndrico euro 4 de 95 CV y 90 Nm de par, avanzada electrónica y ayudas de algunos modelos más sofisticados de la marca de Noale. Vale recordar que Aprilia fue la primera fábrica en introducir el acelerador electrónico en un modelo de serie, precisamente fue en la Shiver 750.

Así era la Aprilia Shiver900
Incluía de serie una configuración Ride-by-wire y control de tracción con tres niveles de intervención. Además, para dosificar el carácter del motor, ofrecía tres mapas: Sport, Touring y Rain. Este reducía los 95 CV a 70 para poder acelerar con más seguridad en condiciones de baja adherencia.
Te puede interesar | Anticipan detalles de la CFMOTO 450MT | VIDEO
Por último, la Aprilia Shiver 900 contaba con un chasis tubular de acero y aluminio, horquilla Kayaba de 41 mm y su amortiguador trasero situado en un lateral. El ABS de dos canales contaba unas aliadas perfecta en las pinzas delanteras de anclaje radial Brembo.
Piaggio+Zongshen=Gilera
El enorme parecido entre la Gilera GLR900 y la discontinuada Shiver hace visible la utilización de la plataforma que dejó vacante la Aprilia en pro de la reducción de costos.
No obstante, si se la toma de cuerpo entero, queda al descubierto el motivo por el cual la casa de Noale no la actualizó: ajustarse a la Euro5. Y esto agrega un nuevo interrogante ¿llegará a otros países del mundo sin esa normativa?
Quizá detrás de esta puesta en largo haya una prueba piloto de la UTE de empresas. Si la Gilera es exitosa en China, por qué no lo sería en Europa, América o cualquiera de los otros continentes. Para eso tendría que adoptar la Euro 5.

Con la GLR900, Gilera reviviría como marca de alto rendimiento.
Eso sí, en el futuro inmediato habrá que olvidarse de dicha posibilidad. Eso quedó plenamente ratificado ante la ausencia de Gilera en el pasado EICMA de Milán.
Lo cierto es que, luego de última etapa, donde Gilera en Italia se había volcado a la construcción de scooters, con la GLR900 revivirá en Oriente como marca de alto rendimiento. No hay que olvidar lo que fue Gilera en la competición en los ‘50. Saludable.
VÍA | Motorcycle
0 comentarios