La Fantic Caballero 700 Scrambler representa un hito en la evolución de la marca italiana, y se consolidó como una opción destacada en el segmento de las scramblers de media cilindrada. Su diseño y prestaciones reflejan la rica historia de Fantic en el mundo del motociclismo.
Desde su fundación en 1968, Fantic Motor ha sido reconocida por sus motocicletas de off-road y enduro. La serie Caballero, introducida en la década de 1970, rápidamente ganó popularidad por su robustez y versatilidad. Con el lanzamiento de la Caballero 700 en 2023, Fantic amplió su catálogo con un modelo que combina estética retro con tecnología avanzada y un rendimiento excepcional tanto en la ruta como fuera de ella.

Combina estética retro con tecnología avanzada y un rendimiento excepcional tanto en la ruta como fuera de ella.
Motor y rendimiento del la Fantic Caballero 700
El corazón de la Fantic Caballero 700 es el aclamado motor bicilíndrico en paralelo CP2 de Yamaha, una mecánica que ha demostrado ser fiable y potente. Con 74 CV a 9.000 rpm y un par motor de 70 Nm a 6.500 rpm, esta moto ofrece una aceleración progresiva y un comportamiento ágil en cualquier tipo de superficie. Su inyección electrónica y mapeo optimizado garantizan una respuesta precisa del acelerador.
Parte ciclo y capacidades off-road
Construida sobre un chasis de acero de alta resistencia con un basculante de aluminio, la Caballero 700 destaca por su equilibrio y maniobrabilidad. Su suspensión, confiada a horquillas invertidas Marzocchi de 45 mm y un monoamortiguador trasero regulable, permite afrontar con solvencia terrenos complicados. Además, equipa frenos Brembo con un disco delantero de 330 mm y ABS en curva desconectable.
Según Motor1, “a diferencia de otras scramblers, que no son más que motos naked con neumáticos de tacos, la Fantic Caballero está construida para rendir fuera de la carretera, y además lo hace con un aspecto estético muy llamativo”.
Tecnología y equipamiento
La Caballero 700 es la primera scrambler en incorporar una pantalla TFT circular de 3,5 pulgadas con conectividad Bluetooth, permitiendo gestionar llamadas y multimedia. Además, ofrece tres modos de conducción (Street, Off-Road y Custom), ajustables mediante los controles del manillar.
Su iluminación Full-LED y el sistema de seguridad con IMU para ABS en curva y control de tracción la convierten en una moto preparada para cualquier situación.
Fantic Caballero 700 vs Ducati Scrambler 800 y otras rivales
Dentro del segmento, la Caballero 700 se enfrenta a competidoras de peso como la Ducati Scrambler 800, la Yamaha XSR700, la Husqvarna Svartpilen 701 y la Moto Morini Seiemmezzo SCR. Frente a ellas, destaca por su orientación off-road, su chasis liviano, su exclusivo motor CP2 y su precio.
Al momento del lanzamiento, Motociclismo resaltó que, “si bien la 700 no comparte apenas un solo tornillo con la 500, en verdad ambos son modelos muy hermanados en lo que respecta a su filosofía. Esta consiste en ofrecer una moto divertida, ágil y de espíritu jovial, pero bajo un conjunto scrambler con estética clásica”.
Por su parte, los colegas de MCN se inclinaron por valorar su impronta competitiva en un reñido mercado: «La Caballero tiene una excelente relación calidad-precio en términos materiales: es más barata que su principal rival, con especificaciones iguales o mejores y detalles superiores».
Te va a interesar | CFMOTO 700 CL-X Adventure, Scrambler y todoterreno

El corazón de la Fantic Caballero 700 es el aclamado motor bicilíndrico en paralelo CP2 de Yamaha.
Ficha técnica
- Motor: Bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, 689 cc, refrigeración líquida
- Potencia: 74 CV a 9.000 rpm
- Par motor: 70 Nm a 6.500 rpm
- Chasis: Doble viga de acero al cromo-molibdeno
- Suspensión delantera: Horquilla invertida Marzocchi de 45 mm
- Suspensión trasera: Monoamortiguador regulable
- Frenos: Disco delantero flotante de 330 mm con pinza Brembo de 4 pistones; disco trasero de 245 mm
- Peso: 175 kg sin combustible
- Altura del asiento: 830 mm
- Tanque: 13 litros
La Fantic Caballero 700 Scrambler se posiciona como una de las mejores opciones para quienes buscan una scrambler con auténticas capacidades todoterreno y tecnología de vanguardia, sin renunciar al encanto de las motos clásicas italianas.
Sigue leyendo
0 comentarios