En 2020, uno de los clientes de Viktor Engler le lanzó un desafío: «Crear un Engler único, una obra maestra». Inspirado por esta visión, el fundador de Engler Automotive se asoció con Stefan, el director general de Valta Engineering, y en pocas semanas, las ideas se materializaron. «En un mundo que se mueve hacia la reducción de cilindros y motores híbridos, optamos por un camino diferente». Así Nació el Engler V12, un Superquad con prestaciones de F1.
Engler V12: placer y belleza mecánica
Después de una sesión informativa con Victor y Stefan en Valta, dos palabras clave guiaron el diseño del Engler V12: placer y belleza. Se priorizó la comodidad, ergonomía y seguridad del conductor, mientras que el diseño exterior debía irradiar fuerza, velocidad y rendimiento.
Te puede interesar | ¿Qué tiene la Archangel que cuesta como un Lamborghini?
«Utilizamos proporciones equilibradas y líneas rectas para maximizar la carga aerodinámica y el rendimiento, creando un vehículo que luce bien en papel, pero también es viable y funcional», Explicó Viktor Engler.
Características técnicas exclusivas
El Engler V12 rompe con las tendencias modernas, con epicentro en la potencia pura de su motor V12 de aspiración natural, con opciones de hasta 1200 CV y 1200 Nm de par. Este motor se complementa con una caja de cambios de doble embrague de 8 velocidades, desarrollada en colaboración con la Universidad Técnica de Kosice (Eslovaquia). Esta caja de cambios, la más liviana del mundo, pesa menos de 30 kg y puede manejar más de 1200 Nm de par. El Engler V12 alcanza una velocidad máxima de 400 kilómetros por hora y una aceleración de 0 a 100 en 2,5 segundos.
Esta es la carta de presentación del Engler V12, un cuatriciclo diseñado más para competir en pruebas de aceleración contra un Bugatti que para enfrentarse a un ATV todoterreno o un Quad convencional.
Tecnología, seguridad y funcionalidad
Cada Engler comienza con un diseño impactante. El V12, con sus líneas asertivas y contornos fluidos, combina simplicidad y belleza. Su diseño incluye llantas de magnesio forjado, discos cerámicos de carbono y neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2. Además, el V12 integra funciones aerodinámicas en su estructura, mejorando la carga aerodinámica y reduciendo la resistencia sin necesidad de numerosos spoilers.
Te puede interesar | Ziggymoto: la moto futurista que se transforma a tu antojo
El tablero del Engler V12 presenta dos pantallas táctiles, una para datos de conducción y otra para entretenimiento, que incluye la Apple CarPlay. El vehículo está diseñado para ser operado sin necesidad de tocar las pantallas mientras se conduce, con todos los controles accesibles desde la barra de dirección. La suspensión, elaborada con tecnología de impresión 3D de titanio, y los amortiguadores ajustables aseguran un rendimiento superior.
Confección a medida
Con una producción limitada a 10 vehículos al año, Engler se posiciona como un taller de sastrería automotriz en Londres: cuida cada detalle con precisión y esmero. La visión de Viktor Engler va más allá de los números de producción, en la búsqueda por innovar y alcanzar la excelencia en cada creación. Del V12 saldrán apenas 20 unidades.
De ahí que elEngler V12 no es sólo una sofisticada moto de cuatro ruedas, es una declaración de innovación, poder y belleza. Con sus características técnicas avanzadas y un diseño meticuloso, representa el pináculo de los superdeportivos, con una experiencia de conducción incomparable.
0 comentarios