ELPRA, primera compañía argentina fabricante de motos eléctricas

Publicada: 30 diciembre, 2023
También produce y recicla baterías en una planta modelo ubicada en la provincia de Córdoba.

ELPRA es una empresa argentina que desde 1992 está dedicada a la fabricación, el reciclaje y la comercialización de todo tipo de baterías y acumuladores. Pero además, fue la primera compañía nacional en fabricar vehículos eléctricos.

ELPRA Indie, estilo y autonomía

El modelo ELPRA Indie es su moto eléctrica emblema y la más vendida del catálogo con casi 400 ejemplares en 2022. Se trata de un Scooter que combina estilo, peso y autonomía. Ideal para los que buscan su primera moto.

Se carga como un celular en cualquier enchufe, alcanza los 40/45 km/h, tiene alarma, puerto USB y encendido a distancia con control remoto.

<img src="https://motodinamia.com/wp/wp-content/uploads/2023/12/Elpra-mdm-3.jpg" alt="El modelo ELPRA Indie es su moto eléctrica emblema y la más vendida del catálogo. Se trata de un Scooter que combina estilo, peso y autonomía. Ideal para los que buscan su primera moto">

ELPRA Indie

Su motor Bosch de 2000 w se puede alimentar indistintamente por una batería de plomo gel o una de litio de 48 V y 20Ah, según la autonomía que se le quiera dar. La primera, otorga un desplazamiento por 40 kilómetros, mientras que la otra recorre hasta los 70 km. El tiempo de recarga es de 5 a 8 horas en un enchufe de 220 voltios domiciliario.

Citycoco Chopper, una variante dirigida al usuario joven.

El Scooter ELPRA Indie pesa 90 kilos y sale en colores Azul, rojo, turquesa y negro. Tiene un precio sugerido de $ 2.588.432

Vale remarcar que ELPRA dispone de 6 modelos más en su catálogo, además de bicicletas y triciclos para todas las edades.

ELPRA recicla las baterías

La empresa ELPRA contribuye activa y voluntariamente con la comunidad y el medio ambiente a través de un proceso de reciclaje y reutilización de cada una de las partes que componen una batería. La tarea se lleva a cabo en la planta de reciclado en Canals, Córdoba. La misma cadena que distribuye las baterías nuevas, se encarga de transportar aquellas baterías en desuso para su correcto reciclado.

Te puede interesar | La movilidad eléctrica despierta en Argentina | Estadísticas

Personal altamente capacitado lleva adelante la clasificación y el correcto estibado del material cumpliendo con cada una de las normas de seguridad e higiene vigentes. Los componentes de las baterías son separados gracias a un proceso de molienda que permite el tratamiento individual de cada material. Esto garantiza el conveniente reciclado del polipropileno (plástico) de la caja exterior, la reducción del plomo interno y la neutralización de la solución ácida presente en la batería. Todos los gases emanados en cada instancia del proceso de reciclaje son absorbidos por un sistema de filtrado que garantiza un impacto nulo para el ecosistema.

Para finalizar, las materias primas recicladas (plomo en lingotes y plástico) son empacadas para su comercialización.

VÍA | ELPRA

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..