El patentamiento de motos creció 27,4% durante mayo en comparación con el mismo mes del año anterior. En lo que va del año registra un incremento de 59,15% interanual.
Los relevamientos pertenencen a la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara Motos) y la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).
«El número de unidades patentadas durante mayo fue de 20.784 motovehículos, 27,4% más que en el mismo mes de 2020, cuando se registraron 16.309 unidades», señaló Acara Motos.
Si bien se produjo una baja del 30,4% en los patentamientos respecto de abril, el balance de los primeros cinco meses del año arrojó una mejora de 57,1% en comparación con el mismo período de 2020.
«Al igual que lo sucedido en el mercado de autos, las restricciones sanitarias nos deja un mes de mayo con pocos días hábiles, lo que explica esta baja mensual. Pero veremos una recuperación en las próximas semanas porque siguen presente los dos grandes factores que explican el buen arranque de año que tuvimos. La gente se sigue acercando a la moto por la necesidad de utilizar medios alternativos al transporte público», indicó el presidente de Acara, Ricardo Salomé.
Leer también: El mercado en Argentina continúa con una dinámica interesante
Los datos de los fabricantes
Por su parte, para la Cafam, en mayo se patentaron 21.398 unidades, 30,24% menos que el mes anterior. Esto es debido a que «las fábricas, concesionarios y Registros Nacionales de Propiedad del automotor estuvieron cerrados durante 9 días por el confinamiento estricto decretado por el Gobierno Nacional, ante el avance de la segunda ola del Covid-19».
En ese sentido, la entidad que nuclea a los fabricantes señaló que respecto a mayo 2020 hubo un incremento de 28,39% y destacó que en lo que va del año se registraron 142.422 unidades, lo que representa 59,15% de aumento interanual.
“Venimos viendo una recuperación parcial en la demanda de motos, que avanza como medio de transporte protagonista para movilizarse en pandemia, y estimamos para este año un 30% más de unidades patentadas», afirmó Lino Stefanuto, presidente de Cafam.
Créditos
En el comunicado de Acara Motos, Salomé resaltó el escenario favorable que se produjo a partir de la «implementación del Plan Mi Moto, una medida impulsada por Acara (y otras entidades del sector) con financiación del Banco Nación» para la compra de 39 modelos de fabricación nacional de hasta $200.000 en 48 cuotas y a tasa bonificada.
En el mismo sentido, Stefanuto adelantó que “en los próximos días estaremos trabajando para el próximo lanzamiento del programa que en cual tendremos incluidos 48 modelos y un aumento del tope a $250.000”.
Leer también: Plan Mi Moto: relanzan créditos blandos del Banco Nación
Ver esta publicación en Instagram
Dinámica
Las motos más vendidas del mes de mayo de 2021 continúan siendo las de baja cilindrada y las de origen nacional, lo que es una tendencia que se viene profundizando los últimos años.
Honda sigue liderando el mercado con 4.046 unidades seguida por Motomel, que con 2.941 se afirma en el segundo lugar por cuarto mes consecutivo. Corven, con 2.885, recupera la tercera posición y deja a Gilera cuarta con 2.815 unidades.
En el quinto escalón esta ahora Keller con 1.510, superando a Zanella con 1.388 motos patentadas.
Los 🔟 más patentados! pic.twitter.com/awhWzdktUm
— ACARA (@acaraoficial) June 1, 2021
Créditos: Acara Motos – CAFAM – Télam







0 comentarios