El equipo de vehículos eléctricos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) construyó una motocicleta eléctrica propulsada por pila de combustible de hidrógeno.
La moto a hidrógeno del MIT realizó con éxito su primera demostración completa en pista y está diseñada como una plataforma de código abierto que debería permitir intercambiar y probar una variedad de componentes diferentes.
Aditya Mehrotra, quien encabeza el proyecto, es un estudiante de posgrado que trabaja con el profesor de ingeniería mecánica Alex Slocum, el titular de la Cátedra, Walter M. May, y A. Hazel May, de Tecnologías Emergentes.

La moto a hidrógeno del MIT realizó con éxito su primera demostración completa en pista y está diseñada como una plataforma de código abierto que debería permitir intercambiar y probar una variedad de componentes diferentes.
Moto de hidrógeno en el MIT: una bendición para el medio ambiente
El grupo reconoce que si bien los vehículos impulsados a batería van evolucionado, aún existen problemas para la obtención del litio y, además, dejan un pequeña huella de carbono. Por eso fueron por una propulsión a hidrógeno, una alternativa limpia, que permite una recarga tan rápida como un vehículo a combustión interna.
Las pruebas iniciales se realizaron en un dinamómetro, una especie de cinta de correr instrumentada que Mehrotra describe como “básicamente una carretera simulada”. El vehículo utilizó energía de batería durante su desarrollo, hasta que se pudo entregar e instalar la pila de de hidrógeno, proporcionada por la empresa surcoreana Doosan.
Te puede interesar | Kawasaki Ninja H2 HySe: la primera moto de hidrógeno
La moto de hidrógeno del MIT es la primera motocicleta de pila de combustible de código abierto, rigurosamente documentada, probada y lanzada como plataforma del mundo. «Nuestro vehículo está completamente diseñado para la investigación«, dijo Mehrotra. En este sentido, se le pueden intercambiar componentes y obtener datos reales del hardware sobre qué tan buenos son tus diseños. Eso puede ayudar a trabajar en la implementación de nuevas ideas de diseño e impulsar la industria«, remarcó
No obstante, hizo una aclaración muy importante. «Por el momento, este vehículo es accesible para la investigación, pero aún no lo es para la producción comercial porque la pila de combustible es un componente muy grande y caro».
Hacer que todo funcione
El equipo del MIT está utilizó un bastidor de una moto de 1999, con muchas piezas hechas a medida para soportar el motor eléctrico, el tanque de hidrógeno, la pila de combustible y el tren motriz.
Si bien el grupo de estudio del MIT ve un «enorme potencial» en la moto a hidrógeno, cree al mismo tiempo que el desafío para hacer avanzar este tipo de energía será lograr que «estos proyectos de demostración se desarrollen realmente». Así, se podrá «demostrar que estas cosas pueden funcionar y que pueden funcionar bien”.
VÍA | MIT







0 comentarios