¿Cuántos filtros tiene una moto y para qué sirven?

Publicada: 14 mayo, 2025
¿Cuántos filtros tiene una moto y para qué sirven?
Además, qué función cumple cada uno y cuándo conviene revisarlos o cambiarlos.

Si recién te estás metiendo en el mundo de las motos o querés aprender a hacer un buen mantenimiento, seguramente te preguntaste: ¿cuántos filtros tiene una moto? Y no estás solo. Es una de las dudas más comunes entre los motociclistas principiantes (¡y también entre algunos no tan principiantes!).

En este artículo te explicamos de forma clara cuántos filtros tiene una moto, qué función cumple cada uno y cuándo conviene revisarlos o cambiarlos. También te dejamos recomendaciones de productos para que puedas conseguirlos fácilmente si necesitás hacer un cambio.

¿Cuántos filtros tiene una moto?

La mayoría de las motos, especialmente las de calle o uso urbano, tienen entre 2 y 3 filtros principales:

  1. Filtro de aire
  2. Filtro de aceite
  3. Filtro de combustible (no todas lo traen)

Algunas motos más avanzadas, como las de inyección electrónica o de gama alta, pueden tener filtros adicionales, pero en general esos tres son los que vas a encontrar en la mayoría de los modelos.

Como limpiar el filtro de aire de una moto

1. Filtro de aire

Este filtro es el encargado de limpiar el aire que entra al motor, eliminando polvo, tierra y otras partículas que podrían dañarlo.

¿Cada cuánto se cambia?
Depende del uso y del ambiente donde manejás. Si andás por zonas con mucho polvo o tierra, conviene limpiarlo o cambiarlo cada 5.000 a 10.000 km. Algunos se pueden limpiar y volver a usar, otros son descartables.

¿Dónde se encuentra?
Suele estar en una caja plástica cerca del motor o debajo del asiento.

👉 Podés ver una gran variedad de filtros de aire para moto en Amazon y elegir el que mejor se adapte a tu modelo.

2. Filtro de aceite

Este filtro limpia el aceite del motor, reteniendo partículas metálicas y residuos que se generan con el desgaste de las piezas internas.

¿Cada cuánto se cambia?
Se recomienda cambiarlo cada vez que cambiás el aceite del motor, que suele ser cada 3.000 a 6.000 km según el tipo de aceite que uses y el modelo de tu moto.

¿Dónde se encuentra?
Generalmente está atornillado en el bloque del motor. Cambiarlo es bastante sencillo, aunque conviene tener una herramienta especial para aflojarlo si está muy ajustado.

¿Cuántos filtros tiene una moto y para qué sirven?

3. Filtro de combustible

Este filtro evita que impurezas del combustible lleguen al carburador o al sistema de inyección, lo cual podría generar fallos o pérdida de rendimiento.

¿Todas las motos lo tienen?
No. Muchas motos carburadas traen un pequeño filtro visible en la manguera de combustible, pero algunas más modernas con inyección lo integran al sistema y no es visible ni fácil de cambiar.

¿Cada cuánto se cambia?
Si tu moto lo tiene externo, se puede revisar cada 10.000 km. Si está muy sucio o tapado, conviene cambiarlo directamente.

¿Cuántos filtros tiene una moto y para qué sirven?

¿Qué pasa si no cambiás los filtros?

No cambiar los filtros a tiempo puede traer varios problemas:

  • Pérdida de potencia
  • Mayor consumo de combustible
  • Mayor desgaste del motor
  • Posibles fallos en la marcha

Además, mantener los filtros en buen estado prolonga la vida útil de la moto y te ahorra muchos problemas a largo plazo.

Recomendación final

Siempre revisá el manual de tu moto para conocer los intervalos de cambio recomendados por el fabricante. Y si no estás seguro de qué filtro usar, buscá por marca, modelo y año para evitar errores.

🛠️ En Amazon podés encontrar kits completos de mantenimiento para moto, como este kit de filtros y aceite para moto, ideales para hacer el cambio vos mismo en casa.

¿Te gustó este contenido? ¡Compartilo con otros motociclistas o dejá tu comentario si tenés dudas!

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..