Desde el miércoles 1º de diciembre habrá nuevo cupo para acceder al crédito «Mi Moto» que propicia el Banco de la Nación Argentina. Es para la adquisición de motocicletas de fabricación nacional con un monto de hasta 200 mil pesos. Se devuelve en 48 meses, en cuotas fijas, con una tasa final del 28,5% para quienes cobren sus haberes a través del Nación. Para el resto será del 37,5%.
La línea de crédito «Mi Moto» es un proyecto conjunto entre la entidad financiera y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportó una bonificación de 10 puntos porcentuales de la tasa de interés, ya incluida en los porcentajes de intereses, informaron oficialmente.
Un anhelo de las cámaras
La medida es una respuesta al pedido que realizaron la Cámara Argentina de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) y la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara Motos), por considerar que el acceso al financiamiento es el factor fundamental par apuntalar el crecimiento de ventas que registra en los últimos meses.
Renovación automática
Cabe recordar que, a sólo 72 horas de que se diera a con conocer el programa de financiamiento a tasa especial del Gobierno, el Banco Nación completó el cupo mensual que dispusieron las concesionarias y fabricantes de motos nacionales para el mes de noviembre.
No obstante, el cupo se reabrirá el primer día de diciembre, según lo confirmó la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam). «El cupo se renueva automáticamente», aseguró Lino Stefanutto, presidente de la entidad.
Leer también: Están disponibles los créditos del Banco Nación para la compra de motos
El programa ya cuenta con 5500 pre aprobaciones de créditos y más de 800 reservas concretadas, lo que representa un fuerte impulso a la producción y venta de motovehículos en Argentina.
Por otro lado, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió a fines de noviembre con dirigentes de las cámaras para intentar «fortalecer la producción y sumar más contenido nacional«.
…el cupo se reabriré el primer día de diciembre, según lo confirmó la Cámara de Fabricantes de Motovehículoas (Cafam). «El cupo se renueva automáticamente», aseguró Lino Stefanutto, presidente de la entidad.
La operatoria
El monto máximo a financiar por solicitante es de $200.000, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes del Banco de la Nación Argentina.
Las más de 200 concesionarias de motos de todo el país ofrecerán casi 7.500 motos de 40 modelos de fabricación nacional. Las marcas participantes son:Honda, Zanella, Gilera, Benelli, Beta, Brava, Guerrero, Keller, Keeway, Corven, Kymco, Mondial, Motomel, TVS y Okinoi.
El monto máximo a financiar por solicitante es de $200.000, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes del Banco de la Nación Argentina.
La gestión del crédito Mi Moto se inicia a través la Web del Banco, luego se completa la documentación de forma presencial. En tanto la comercialización de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios que tienen acuerdo con la entidad.
La selección del producto se efectúa mediante el Marketplace incorporado en el sitio del Banco: https://tiendabna.com.ar/mi-moto, donde se exhiben los distintos modelos de las motocicletas
Leer también: Crédito blando del Nación: en 72 horas se completó el cupo mensual
En cuanto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA, será de 28,5%. En tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5%, mientras que la garantía es a sola firma y se financia el 100% de la motocicleta.
Marcas y modelos
Betamotor dispondrá de sus modelos Tempo, Akvo y TR 2.0 para la marca Beta, mientras que a través de TVS publica la NTORQ, la RTR 160 y, por último, la RTR 200.
Corven, en tanto, ofrecerá los modelos Energy base, Hunter RT y Triax150N y, bajo la órbita de Bajaj, la Boxer RT, la Rouser NS125 y NS160.
Brava, perteneciente a Dragón S.A., participará a través de la Altino 150 Base y Nevada Base.
Keller (Emprendimiento Industrial Mediterráneo S.A) contribuirá con la Crono Classic 110, Stratus 150 base y Miracle 150.
Gilera contribuirá con sus modelos Smash VSTD110, Sahel 150 y VC150.
Leer también: La moto como protagonista de la pandemia: la venta creció casi 23% en octubre
La japonesa Honda, en tanto, ofrecerá la Wave 110 S y CG150 Titan.
Importadora Mediterránea, representante de Mondial y Kymco presentará sus modelos LD110 MAX RT, DAX70, TD150, Agility 125 y Agility 125 RS.
Motomel, Keeway y Benelli, empresas de La Emilia S.A., pondrán a la venta sus modelos Blitz Base PVP, Skua 150 PVP, S2 Base PVP, RK 150 PVP y TNT 15PVP.
Por su parte, la santafesina Guerrero (Pagoda S.A.) aportará al programa las G110 Full Trip y G110 Econo Trip, al tiempo que la cordobesa Okinoi participará con la OKN 110 y OKN Roma 125.
Zanella dispondrá de las ZB110, RX 150 Z7 y el scooter Styler 150 Exclusive.
Créditos: Banco Nación







0 comentarios