Programa «Mi Moto». Se encuentra nuevamente operativo el Plan de Financiación de Motos de fabricación nacional, en hasta 48 cuotas y a tasa subsidiada. La línea crediticia es producto del acuerdo entre CAFAM, ACARA y CADECOM y el Gobierno Nacional, a través del Banco de la Nación Argentina.
Esto quiere decir que se renovaron los cupos para solicitar créditos del Programa «Mi Moto» para la adquisición de motos nacionales. El programa se extendió debido al interés generado en los usuarios. En cada una de las tres primeras etapas, en un máximo de 72 horas, ya se habían agotado las unidades disponibles.
Leer también: Créditos blandos del Nación: cómo acceder al programa para comprar motos en 48 cuotas fijas
Cabe recordar que el monto máximo a financiar es de $200.000, a un plazo de 48 cuotas, mediante el sistema de amortización francés. Alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes del BNA.
Misma operatoria
Durante esta cuarta etapa, el plan continuará con la misma operatoria, mediante la cual una vez pre aprobado el crédito, el cliente dispondrá de 7 días corridos para reservar la moto en la tienda online del Banco Nación.
Las 13 marcas que participan del plan son: Beta, Corven, Bajaj, Brava, Gilera, Honda, Mondial, Keller, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella.
Más de 40 modelos
Hasta el momento el programa incluye 41 motos nacionales que podrán comprarse en hasta 48 cuotas con una tasa fija subsidiada del 28,5% para clientes sueldo BNA y del 37,5% para el resto.
“Este Plan es un ejemplo de trabajo en conjunto de las cámaras del sector, CAFAM, ACARA y CADECOM , con el Gobierno Nacional. Poniendo todo nuestro esfuerzo generamos herramientas que promueven el consumo y fomentamos la reactivación del mercado de la moto nacional”, declaró Lino Stefanuto, presidente de CAFAM.
“Sería importante que otros bancos de todo el país se pudieran sumar o tener nuevas herramientas de financiación. Esto permitiría ampliar el acceso al crédito y generar nuevas oportunidades para que cada vez más usuarios puedan acceder a nuestros vehículos”,reflexionó el titular de la cámara que agrupa a los fabricantes..
Créditos: CAFAM







0 comentarios