El Rally Dakar 2021 comenzó hoy su segunda edición en Arabia Saudita, la 43º de su historial.
La competencia comenzó con un prólogo Jeddah-Jeddah que tiene 11 kilómetros de especial y 118 de enlace. El rally más duro del mundo finalizará el viernes 15 de enero con la etapa Yanbu-Jeddah.
En total, los pilotos deberán completar 12 etapas con una jornada de descanso el sábado 9 de enero para un total de 4.778 kilómetros de especiales. Tanto el recorrido general como las etapas serán los mismos para todos los vehículos participantes (motos, quads, coches, SSV y camiones).
Leer también: Cambio de reglamento del Dakar: cómo afectará a las motos
Sin duda, esta versión del rally cross country agregará una dificultad más a su complicado derrotero: la pandemia de coronavirus, que sigue azotando al mundo y con rebrotes en diferentes países.
El primer golpe que recibió el Dakar 2021 fue la disminución de cantidad de inscriptos. Tendrá la menor de las últimas 25 competiciones, con apenas 439 participantes en total (107 en motos), lo que supone una baja del 24% con respecto a la edición 2020.

Kevin Benavides (foto A.S.O.)
Brabec y Cavigliasso defenderán la corona
El estadounidense Ricky Brabec (foto principal) tendrá la responsabilidad de defender el título que consiguió el año pasado con Honda en la categoría motos. Fue el primero para su cosecha y cortó una racha de 19 carreras consecutivas ganadas por KTM. Además, una sequía de 31 años de la marca del ala sin llevarse el preciado Touareg.
Pero el norteamericano tendrá durísimos rivales, incluso en su propio equipo. El español Joan Barreda, el argentino Kevin Benavides y el chileno José Ignacio Cornejo serán una dura resistencia en el frente de la contienda.
Tampoco deberá perder de vista a Toby Price, Sam Sunderland y Matthias Walkner, los pilotos del equipo KTM que llegan con la presión de tener que devolverle el honor a la casa austriaca. Cabe recordar que Price sabe lo que es ganar en hasta dos ocasiones la competición (2016 y 2019) y sus compañeros han conseguido esta hazaña una vez, Sunderland en 2017 y Walkner al año siguiente.
Leer también: El más joven del Dakar es argentino
Husqvarna estará al acecho con el salteño Luciano Benavides, Xavier De Soultrait y el campeón en la edición 2020, Pablo Quintanilla.
En la divisional motos, el tercer representante argentino será el mendocino Franco Caimi (Yamaha).
Los otros cinco protagonistas albicelestes estarán en la categoría de cuatriciclos, con el campeón 2020 Nicolás Cavigliasso (Yamaha) como estandarte y gran candidato en las dunas saudíes.

Nicolás cavigliasso, Campeón 2020
La legión se completa con Manuel Andujar (Yamaha), Pablo Copetti (Yamaha), Santiago Hansen (Yamaha) y el debutante Tobías Carrizo (Yamaha), el piloto más joven del Dakar 2021 en todas las categorías.
Lamentablemente, Carlos Verza es la primera baja argentina en el Rally Dakar 2021. El chaqueño no pudo siquiera viajar a tiempo a Arabia Saudita debido a que su vuelo fue cancelado en el marco de los protocolos sanitarios por el rebrote de la pandemia de Covid-19
The prologue has begun 🏁 Day 1 of 12 to come 💯 @Soultrait #Dakar2021 pic.twitter.com/AFksdwbC63
— DAKAR RALLY (@dakar) January 2, 2021
Créditos: Dakar – Fotos A.S.O. –Prensa pilotos
0 comentarios