Harley-Davidson aprovechó EICMA 2025 para confirmar lo que ya se perfilaba como uno de los movimientos más audaces de la industria: la creación de la Harley-Davidson Bagger World Cup, el primer campeonato mundial dedicado íntegramente a baggers de alto rendimiento, integrado en seis fines de semana del calendario MotoGP 2026.
La marca no solo presentó el logo oficial y el prototipo Road Glide Factory Racing, sino que además reveló los primeros equipos confirmados, un paso decisivo para posicionar esta serie como un nuevo espectáculo global.
Prototipos de más de 200 CV y 300 km/h: una nueva dimensión del concepto “bagger”
Las protagonistas del campeonato son máquinas que rompen cualquier preconcepto: basadas en la plataforma Grand American Touring, pero transformadas para la competición con cifras inéditas para una bagger.
Más de 200 CV
Velocidad máxima por encima de 300 km/h
Peso aproximado de 280 kg
La receta: aerodinámica específica, mejoras profundas en parte ciclo y un trabajo de ingeniería que combina tradición V-twin con ADN de alto rendimiento.

Una estrategia para redefinir la identidad deportiva de Harley-Davidson y expandir el ADN bagger.
Equipos globales para un campeonato global
Harley-Davidson anunció los tres primeros equipos que formarán parte de la parrilla inaugural:
Saddlemen Racing (Estados Unidos)
Referentes del alto rendimiento V-twin y campeones del Mission Super Hooligan 2024. Su experiencia en King of the Baggers los convierte en candidatos naturales.
Joe Rascal Racing (Australia)
Una estructura joven y ambiciosa, con fuerte presencia regional y visión global. Su misión: llevar la cultura bagger al mercado Asia-Pacífico.
Cecchini Racing (Italia)
Tres décadas en MotoGP avalan su precisión técnica. Ahora buscan transferir ese pedigrí al nuevo universo bagger.
Según Kolja Rebstock, vicepresidente senior de Harley-Davidson, “la respuesta internacional confirma el impulso y la expectación que rodean este proyecto, que promete ser como nada que los aficionados hayan visto antes”.
Seis rondas, doce carreras y un desafío sin precedentes
El calendario 2026 acompaña a MotoGP en algunos de los circuitos más emblemáticos: Austin, Mugello, Assen, Silverstone, Aragón y Red Bull Ring. Cada fin de semana incluirá dos carreras, para un total de 12 batallas que combinarán espectáculo, técnica y el inconfundible sonido V-twin llevado al límite.
Un nuevo capítulo en la cultura del rendimiento
La creación de la Harley-Davidson Bagger World Cup marca un antes y un después: por primera vez un ícono del touring americano competirá al máximo nivel en el escenario más prestigioso del motociclismo. No es solo marketing ni una moda pasajera; es una apuesta estratégica para redefinir la identidad deportiva de Harley-Davidson y expandir el ADN bagger hacia audiencias globales.
VÍA | Harley-Davidson







0 comentarios