Si estás pensando en sumarte como conductor a DiDi en Buenos Aires, seguramente una de las primeras preguntas que te hacés es: ¿se gana bien con esta app? La respuesta corta es: depende, pero en este post vamos a desglosarlo todo para que puedas tomar una decisión con información real y actualizada.
¿Cuánto se gana con DiDi en Buenos Aires?
Los ingresos que podés generar manejando con DiDi varían según varios factores como las horas que trabajás, la zona en la que te movés, los días de la semana y hasta el clima. Pero para que tengas una referencia, acá te mostramos un promedio basado en testimonios de conductores durante 2025:
- Ganancia promedio diaria (trabajando 8-10 horas): entre $30.000 y $50.000 pesos argentinos.
- Ganancia semanal (trabajando 6 días): entre $180.000 y $300.000.
- Ganancia mensual (a jornada completa): podés llegar a $1.000.000 o más, si aprovechás bien los picos de demanda y los bonos.
⚠️ Importante: estos son montos brutos, sin descontar gastos de combustible, mantenimiento y comisiones.

¿Qué porcentaje se queda DiDi?
Una de las ventajas de DiDi frente a otras apps como Uber es que cobra una comisión más baja, que suele rondar el 15%, aunque puede variar.
Además, DiDi suele ofrecer bonificaciones por viajes completados o por trabajar en horarios de alta demanda, lo que puede aumentar tus ingresos considerablemente.
¿Cuáles son los gastos reales de un conductor?
Antes de hacer cuentas alegres, es clave que tengas en cuenta los gastos. Acá te los detallamos:
- Combustible (nafta o GNC): dependiendo del vehículo, podés gastar entre $5.000 y $10.000 por día.
- Mantenimiento: cambio de aceite, filtros, pastillas de freno, etc.
- Seguro del auto: desde $15.000 al mes en adelante.
- Impuestos (monotributo) si facturás.
En promedio, los gastos mensuales pueden representar entre el 30% y 40% de tus ingresos brutos.
¿Hay suficiente demanda en Buenos Aires?
Sí. Buenos Aires es una ciudad con alta densidad poblacional, mucho movimiento y una gran cantidad de usuarios que usan apps de movilidad. Si te movés en zonas céntricas, barrios como Palermo, Recoleta, Microcentro, o cerca de estaciones y hospitales, vas a tener viajes casi constantes.
Además, en horarios pico (mañana temprano, mediodía y tarde-noche) la demanda sube y es cuando más se gana.
Opiniones reales de conductores de DiDi
Muchos conductores valoran positivamente la plataforma, especialmente porque:
- Hay menos competencia que en Uber.
- La app paga rápido y sin problemas.
- Hay bonificaciones interesantes para conductores nuevos y frecuentes.
Sin embargo, otros remarcan que:
- Las tarifas pueden ser algo más bajas que en Uber.
- Si no manejás en horarios clave, los ingresos bajan bastante.
- Tenés que estar muchas horas en la calle para que valga la pena.
Entonces, ¿vale la pena trabajar con DiDi en Buenos Aires?
Si contás con un auto en buenas condiciones, manejás bien tu tiempo y te movés inteligentemente por la ciudad, sí, se puede ganar bien con DiDi. No te vas a hacer millonario de un día para el otro, pero puede ser una excelente fuente de ingreso principal o complementario.
🚗 ¿Querés empezar a ganar dinero manejando con DiDi?
Registrate hoy mismo como conductor y aprovechá los bonos de bienvenida exclusivos que la plataforma ofrece a nuevos usuarios.
👉 Hacé clic acá para registrarte con DiDi y empezar a manejar
📌 Consejos finales:
- Aprovechá los bonos por referidos y por zonas calientes.
- Usá apps de mapas y tráfico para evitar embotellamientos.
- Mantené tu auto limpio y en buenas condiciones para mejores calificaciones.
- Escuchá podcasts o música: ¡el tiempo pasa más rápido!







0 comentarios