¿Cómo vender tu moto a un concesionario? Guía Completa

Publicada: 11 marzo, 2025
Vender moto a concesionario
Si querés vender tu moto de manera rápida y segura, una de las opciones más cómodas es hacerlo a un concesionario.

Si querés vender tu moto de manera rápida y segura, una de las opciones más cómodas es hacerlo a un concesionario. Pero, ¿cómo funciona el proceso? ¿Cuánto te pueden pagar? ¿Conviene más que venderla a un particular? En esta guía te explicamos todo lo que necesitás saber para vender tu moto sin complicaciones.

Vender moto a concesionario

Ventajas de vender tu moto a un concesionario

Rapidez: No tenés que esperar a que aparezca un comprador, el concesionario te la compra directamente.
Menos trámites: Ellos se encargan de la transferencia y documentación.
Seguridad: Evitás estafas o problemas con compradores desconocidos.
Pago inmediato: La mayoría paga en efectivo o transferencia en el acto.

Desventajas a tener en cuenta

Precio más bajo: Un concesionario necesita revender la moto, así que te ofrecerá menos que un comprador particular.
Condiciones específicas: Algunas agencias solo aceptan motos en buen estado o de ciertos modelos y marcas.

¿Qué necesitás para vender tu moto a un concesionario?

Para vender tu moto, en la mayoría de los casos te van a pedir:

Título de propiedad de la moto a tu nombre.
Cédula verde o azul, según corresponda.
DNI o documento de identidad.
Verificación policial (según el concesionario y la normativa local).
Libre deuda de patentes y multas.
Manual y llaves originales (si las tenés, suma valor).

📌 TIP: Si la moto tiene deudas o alguna irregularidad, consultá si el concesionario acepta motos en esas condiciones. Algunos se encargan de resolver estos trámites por vos.

Vender moto a concesionario

¿Cuánto paga un concesionario por una moto?

El precio que te ofrezcan dependerá de varios factores:

  • Marca y modelo: Motos populares y recientes se venden mejor.
  • Estado general: Si está en buen estado y sin fallas, obtendrás una mejor oferta.
  • Kilometraje: Cuanto más bajo, más valor tiene la moto.
  • Demanda en el mercado: Si tu moto es muy buscada, el concesionario puede pagar más.

📌 CONSEJO: Antes de aceptar una oferta, consultá en varios concesionarios para comparar precios.

¿Dónde vender tu moto a un concesionario?

Si querés encontrar concesionarios que compren motos, podés:

  • Buscar en Google Maps «compramos motos» o «concesionarios de motos usados» en tu ciudad.
  • Consultar en marketplaces y foros donde suelen publicarse ofertas de concesionarios.
  • Llamar directamente a concesionarios de motos y preguntar si compran motos usadas.

Paso a paso para vender tu moto a un concesionario

  1. Buscá concesionarios que compren motos y pedí cotizaciones.
  2. Llevá la moto para la tasación y revisá la oferta que te hacen.
  3. Revisá los documentos y trámites que te piden.
  4. Si aceptás la oferta, firmá la documentación de venta.
  5. Recibí el pago (en efectivo o transferencia bancaria).

📌IMPORTANTE: Asegurate de que el concesionario haga la transferencia correctamente para evitar problemas legales.

¿Conviene vender la moto a un concesionario o a un particular?

✔ Si necesitás vender rápido y sin trámites, un concesionario es la mejor opción.
✔ Si querés sacar el mejor precio, tal vez te convenga venderla a un particular, aunque puede llevar más tiempo y esfuerzo.

¿Listo para vender tu moto?

Ahora que sabés cómo funciona la venta a concesionarios, podés tomar la mejor decisión según tus necesidades. Si te sirvió esta info, compartila con alguien que esté pensando en vender su moto. ¡Buena venta! 

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..