Cómo saber qué aceite lleva mi moto: Guía práctica

Publicada: 14 febrero, 2025
Cómo saber qué aceite lleva mi moto
Te explicamos cómo saber cuál es el mejor para tu modelo y otras dudas comunes.

Si te preguntás «¿Qué aceite lleva mi moto?», es porque querés cuidar su motor y asegurarte de que funcione correctamente. Elegir el aceite adecuado es clave para el rendimiento y la vida útil de la moto. Te explicamos cómo saber cuál es el mejor para tu modelo y otras dudas comunes.

1. Dónde encontrar la información sobre el aceite adecuado

La mejor manera de saber qué aceite necesita tu moto es revisar:

  • Manual del usuario: Ahí figuran el tipo de aceite, viscosidad y recomendaciones del fabricante.
  • Tapa del motor o etiqueta en la moto: Algunas motos tienen una pegatina con la especificación del aceite.
  • Sitio web del fabricante: Si no tenés el manual, podés buscarlo en la web oficial de la marca.

2. Tipos de aceite y cuál elegir según tu moto

Existen tres tipos de aceite de moto:

  • Mineral: Recomendado para motos de baja cilindrada o antiguas.
  • Semisintético: Buena opción para motos de uso diario y media cilindrada.
  • Sintético: Ideal para motos de alto rendimiento y climas extremos.

3. Qué significan las cifras en el aceite de moto (Ej: 10W-40)

Los números en el envase del aceite indican su viscosidad:

  • Primer número (Ej: 10W): La fluidez del aceite en frío. Cuanto menor el número, mejor fluye en bajas temperaturas.
  • Segundo número (Ej: 40): La viscosidad en caliente. Un valor más alto indica mayor protección a altas temperaturas.

Ejemplo: 10W-40 es un aceite adecuado para la mayoría de las motos de calle, ya que funciona bien en frío y en caliente.

Cómo saber qué aceite lleva mi moto

4. Cada cuánto cambiar el aceite de tu moto

La frecuencia del cambio de aceite varía según:

  • Tipo de aceite: el mineral se cambia más seguido que el sintético.
  • Uso de la moto: si hacés recorridos largos o exigentes, el aceite se degrada más rápido.
  • Recomendación del fabricante: suele oscilar entre 3.000 y 10.000 km.

Si el aceite está oscuro o tiene residuos, es momento de cambiarlo.

5. Qué pasa si usás un aceite incorrecto

Si utilizás un aceite inadecuado, podrías provocar:

  • Mayor desgaste del motor.
  • Sobrecalentamiento.
  • Pérdida de potencia.
  • Posibles daños en el embrague si la moto es de transmisión húmeda.

6. Marcas recomendadas de aceite para motos

Algunas marcas reconocidas y confiables incluyen:

  • Motul
  • Castrol
  • Repsol
  • Liqui Moly
  • Shell Advance

7. Diferencia entre aceite de moto y de auto

Algunas personas piensan que pueden usar aceite de auto en su moto, pero no es recomendable porque:

  • Los aceites de auto tienen aditivos que pueden dañar el embrague de una moto.
  • No ofrecen la misma protección contra altas revoluciones y temperaturas.

Conclusión

Para saber qué aceite lleva tu moto, lo mejor es revisar el manual o consultar fuentes confiables. Elegir el aceite correcto según la viscosidad y el tipo ayudará a que tu moto funcione de manera eficiente y con menos desgaste. Además, hacé los cambios de aceite en el tiempo adecuado para evitar problemas mecánicos.

¿Ya sabés qué aceite necesita tu moto? Contanos en los comentarios.

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..