El scooter Qooder QVE es la alternativa eléctrica de la marca suiza a la movilidad urbana.
Qooder (ex Quadro), mete cada día un poco más la cabeza en el segmento de los scooters, un sector de mucha competitividad. Por eso, la con sede en Suiza creó un modelo eléctrico único en su especie de cara al futuro.
La unión hace la fuerza
El Qooder Qve nace de combinar su modelo estrella, el Qv3, con la tecnología y experiencia de la marca estadounidense Zero Motorcycles.
Este scooter es el primer eléctrico de tres ruedas del mercado mundial.
Como se anticipó, el modelo deriva del Qv3. Por tanto, cuenta también con el sistema HTS (Hydraulic Tilting System), creado exclusivamente por la marca helvética: una suspensión delantera asistida por el doble amortiguador hidráulico que inclina siempre de manera simultánea. De esta forma, las ruedas están en todo momento pegadas al suelo.
Leer también: Evoke, una eléctrica china que se hará respetar
Motor creado por expertos
El Qooder QVE monta un motor desarrollado totalmente por Zero Motorcycles. La marca americana lo dotó de un propulsor eléctrico que traducido a combustión otorga 46 CV de potencia y un par de 106 Nm. Las baterías son del tipo Z-Force de ion-litio, con autonomía, según ficha técnica, de 110 Km. Se recargan con un enchufe de 220 V en poco más de 5 horas. En 4 horas aseguran una carga del 80%.
También trae marcha atrás y frenada regenerativa, que contribuye a ampliar la autonomía del scooter.
Este scooter es el primer eléctrico de tres ruedas del mercado mundial.
Para viajar confiados
El Qooder QVE dispone de dos modos de conducción: Ecológica y deportiva. Cada una con una potencia y autonomía distintas.
La mecánica es similar al modelo de origen. El sistema de frenos es de un disco por rueda de 240 mm. El trasero es de 256 mm. Como en la mayoría de los scooters, el sistema de frenos es combinado.
Leer también: Husqvarna E-pilen: la naked eléctrica que saldrá en 2022
Los neumáticos delanteros son una pulgada menor que la trasera: 110/80 R14 contra 140/70 R15. El peso del conjunto es de 227 Kg, algo inferior a los 239 Kg de la Yamaha Tricity.
Por último, el tablero dispone de una pantalla LCD de 5,6”, mientras que todos los faros utilizan tecnología LED.
Créditos: Motosan










0 comentarios