El calor y las condiciones de la pista del El Villicum fueron los máximos protagonistas. El pentacampeón norirlandés, con Kawasaki, se quedó con la competencia del domingo y el español de Ducati conquistó la pole y la primera contienda de la penúltima cita del Mundial de Superbikes. El Argentino Mercado recibió el tributo de su gente con destacados 9º y 8º puestos.
Jonathan Rea, con Kawasaki, ya consagrado campeón de la temporada y por quinta vez consecutiva en el certamen, festejó en la segunda carrera de la fecha 12 del Campeonato Mundial de Superbikes (WorldSBK), que por segundo año visitó el trazado sanjuanino de El Villicum, en Argentina.
Chaz Davies (Ducati) y Toprak Razgatlioglu (Kawasaki), completaron el podio tras giriar 21 giros a la pista de 4.276 metros.
El representante local, el cordobés Leandro “Tati” Mercado”, con la Kawasaki ZX-10RR del equipo español Olerac Racing Team, finalizó en la octava posición, en una gran actuación. Había partido en el puesto 18 y escaló posiciones con un andar firme y contundente.
Bautista, el calor y el polvo
La categoría reina, disputó el sábado 12 la Superpole con una elevada temperatura en pista (48,5º), y mucho polvo sobre la carpeta asfáltica, una combinación que conspiró contra los registros. El más veloz fue el español Álvaro Bautista, quien a bordo de una Ducati marcó 1m40s771/1000, seguido por el holandés Van Der Mark, a 125/1000 y el campeón Jonathan Rea, de Gran Bretaña, a 140/1000.
La carrera del sábado tuvo una previa muy “movida” y no exenta de polémica. Ante las circunstancias imperantes, los pilotos propusieron postergar la competencia y disputar el domingo las dos finales, pedido que no fue considerado por las autoridades de la prueba, que decidió que estaban dadas las condiciones para competir normalmente.
El contexto motivó que seis pilotos no fueran de la partida (Laverty, Melandri, Kiyonari, Cortese, Davies, Camier), por lo que la grilla se constituyó con solo 12 motos.
Álvaro Bautista (Ducati), acaparó la punta largando desde el primer lugar y consiguió una cómoda victoria, acompañado por Jonathan Rea y el turco Razgatlioglu.
Meritoria faena del cordobés Leandro “Tati” Mercado en la calurosa tarde e inestable carpeta asfáltica sanjuanina. Arribó 9º y fue reconocido ruidosamente por su público.
La carrera del sábado tuvo una previa muy “movida” y no exenta de polémica. Ante las circunstancias imperantes, los pilotos propusieron postergar la competencia y disputar el domingo las dos finales, pedido que no fue considerado por las autoridades de la prueba, que decidió que estaban dadas las condiciones para competir normalmente.
Falta sólo la de Qatar
Corridas 12 competencias del calendario (resta la de Doha, Losail), el campeón Jonathan Rea (Kawasaki) sumó 601 puntos, el español Álvaro Bautista (Ducati), 460, y el británico Alex Lowes (Yamaha), 305. El argentino Mercado (Kawasaki) ahora se ubica 14° con 75 unidades. El de Jesús María avanzó un escalón en la tabla con una destacada labor como local, donde fue noveno y octavo, respectivamente.
No se definió la WSSP
En la categoría de 600 cc, el francés Jules Cluzel (Yamaha) triunfó el Circuito de San Juan Villicum, alcanzó su tercer halago en la temporada y estiró la definición de la categoría Supersport hasta Qatar. Randy Krummenacher y Federico Caricasulo, los dos mejores de la tabla, si siquiera subieron al podio por segunda carrera consecutiva. El segundo lugar fue para Lucas Mahias (Kawasaki Puccetti Racing) y tercero llegó Isaac Viñales (Kallio Racing).
El Krummenacher dejó pasar la chance de ser campeón del WSSS en San Juan. Si ganaba habría podido coronarse en el Villicum y dar por terminada la pelea por el título.
En la pelea por la corona de SSP manda precisamente el piloto suizo con 202 puntos y en el segundo lugar quedó el italiano Caricasulo con 194 unidades. El francés Cluzel aparece tercero con 180 puntos y con aspiraciones de dar el batacazo en el cierre del certamen.
Andrés González en el SBK Latino
De manera intercalada en la programación principal, se disputó en San Juan la primera edición del SBK Latino, con participación de pilotos de Argentina, Brasil, Italia y Chile.
Con una victoria en la carrera del sábado y un segundo puesto el domingo, el cordobés de El Tío, Andrés González, del equipo ZP Racing Kawasaki, fue el primer campeón de la categoría telonera.
Danilo Lewis de Brasil, fue 2° en la general, y tercero se ubicó otro argentino, el santiagueño Alberto Auad.
En Master el título quedó en manos del chaqueño José Luis Ayub del MGBikes Yamaha Racing. En la Stock la corona se fue para Brasil con el triunfo de Marcio Bortolini del Tecfiel Racing Team con una BMW.
El mendocino Joel Romero, en tanto, fue el mejor en la divisional monomarca Yamaha GP3 Latino.
Créditos: WorldSBK
0 comentarios