Ricardo Vergnano es un apasionado por las motos NSU. En su casa de Estación Frontera, localidad santafesina cercana a la ciudad de San Francisco (Córdoba), guarda 19 ejemplares de las motos alemanas restauradas de colección. “Al que le gusta el fútbol colecciona camisetas, yo colecciono todo lo de NSU”, manifestó el cultor en una extensa nota concedida a El Periódico.

“A mi papá (Luis Vergnano) le gustan las motos antiguas, toda la vida y esta pasión también vienen un poco por él. Siempre andaba con motos grandes como las Norton o BSA, pero a él le gustan más las italianas, explicó Ricardo.
Cuando tenía unos 16 años, a la vuelta de la casa de mi papá vivía un hombre que tenía una NSU negra. Siempre iba a trabajar y yo, sentado al frente de mi casa, la veía pasar. Ahí me empezaron a gustar las NSU”, tiró.
Ricardo Vergnano es un apasionado por las motos NSU. En su casa guarda 19 ejemplares de las motos alemanas restauradas de colección.
Primera alemana
Cabe recordar que NSU, fue una empresa alemana fabricante de máquinas, bicicletas, motocicletas y automóviles fundada en 1873. Fue pionera en el desarrollo de las primeras motos alemanas desde 1901 y a mediados de los años 50, NSU se transformó en el mayor fabricante de motos en el mundo.
La sigla NSU es la abreviación del nombre de la ciudad de Neckarsulm, donde estaba emplazada su sede, que a su vez toma los nombres de los dos ríos Neckar y Sulm, que se juntan en esta localidad alemana (Es la sigla del término Neckar Sulm Union que significa Unión del Neckar y del Sulm).
Leer también: Ewan McGregor coleccionista: la otra faceta del protagonista de Star Wars
Actualmente es una filial de Audi, fundada en 1985. Hoy ensambla los modelos de autos Audi A4, Audi A6, el Audi allroad quattro, el Audi R8 y el Audi A8. Además, fabrica piezas para las carrocerías de los Audi TT y Audi Q7.
Leer el informe completo y v acá
0 comentarios