Museo de Eldorado. Omar Ocampos tiene una colección de 67 ejemplares que pertenecieron a pobladores de la localidad misionera. La más antigua data del año 1922, casi centenaria. La más reciente es de 1995.
El mismo las restauró y exhibe en la avenida San Martín. Actualmente, Omar sueña con tener un local propio y poder armar una colección más ordenada.
“Todo es posible si se hace con amor y esfuerzo”. Es lo que resalta Omar Ocampos en una nota que concedió al diario posadeño El Territorio.
Oficialmente, el Museo de Eldorado abrió en 2018, pero en realidad la iniciativa de montarlo surgió muchos años antes.

“Siempre, desde muy joven, tuve la idea de poder llevar adelante este museo, pero diría que fue en el año 2003 cuando empecé seriamente a pensarlo y a diseñarlo, detalló Ocampos. Me motiva el museo como una manera de preservar la historia de la ciudad, ya que todas las motos que se encuentran en exposición fueron utilizadas en Eldorado y su zona de influencia”.
Leer también: Una colección de motos alemanas en el corazón de la «Pampa gringa»
Por otra parte, Omar imagina el museo de Eldorado como un proyecto integral que exceda el resguardo de la memoria histórica de la ciudad y del cuidado del patrimonio cultural.
Ciudad de museos
“Creo que Eldorado, de a poco, se está constituyendo en la ciudad de los museos, con el de motos ya son cuatro los existentes y es importante eso desde el punto de vista turístico. La casa fue declarada de interés municipal en 2019, también hay tratativas, paraque sea declarado de interés provincial.
Omar Ocampos tiene una colección de 67 ejemplares que pertenecieron a pobladores de la localidad de Eldorado, Misiones. La más antigua data del año 1922, casi centenaria. La más reciente es de 1995.
“Lo imagino con una proyección en el tiempo, espero que para cuando Eldorado cumpla 200 años siga existiendo y, para ese entonces las motos en exposición tendrán todas más de 100 años”, enfatizó Ocampos.
Seguir leyendo el informe haciendo clic aquí
0 comentarios