La JAP V8 «va como un avión» | VIDEO
La JAP V8 es una «locura» de Pavel Malaník, un artesano checo.
Bajo un chasis retro y denudo, se asoma un imponente motor V8 utilizado en aviación hace muchos años.
Es el proyecto más ambicioso de Malaník, sobre el que viene trabajando desde 2017.
Cabe recordar que Pavel dedicó toda su vida a reconstruir motos. Todas ellas con un sello propio: transmisión por correa a la rueda trasera. Pero para la última tuvo que dejar de lado su estilo y usar una doble cadena de buen grosor.
El nombre
JAP es el acrónimo de John Alfred Prestwitch, un fabricante de motos inglés del siglo pasado. «Era habitual que muchos fabricantes europeos utilizasen los motores JAP, pero no sólo en motos, también en aviones, en concreto el JAP V8», recuerda el portal Motorpasión Moto.
El problema era conseguir uno actualmente, ya que no parece haber muchos en funcionamiento. Se trata de un propulsor utilizado a principios de la década de 1910.
| Te puede interesar |
La BMW R18 IRON ANNIE es una moto, no un avión | VIDEO
Para dar con uno de eso motores, Pavel Malanik asistió a una exposición en el Museo de la Ciencia de Londres. Allí, con el correspondiente permiso, fotografió y planificó su propio motor «JAP V8».
Hace cinco años se puso a trabajar en su taller para replicar un motor de avión y luego acoplarlo a una moto, el objetivo final.
Hecho a mano
La mayoría de piezas para construir el motor de cero fueron realizadas manualmente con la ayuda de un torno CNC de cinco ejes. Las piezas menores, muy pocas, se las adquirió a terceros.
Una de las partes sobresalientes del propulsor es el tren de válvulas OHV, sin tapa y con los balancines al descubierto para ver cómo funciona.
En realidad se trata de un V8 de 4.400 cc y una potencia de 1.300 rpm a unos 50 CV. Tiene par máximo de 250 Nm a 1.000 rpm.
«Para frenar la moto tiene dos rudimentarias palancas de freno en el pie, una a cada lado, ya que la rueda delantera no tiene freno», destaca Motorpasión en su artículo.
La parte ciclo está montada sobre un chasis de acero tubular diseñado y fabricado por Palaník, soldado en latón. Se complementa con una horquilla modificada a partir de un modelo actual, sin nada en la parte trasera. La JAP V8 se completa con unas llantas de 26 pulgadas y 40 rayos, con una distancia entre ejes de 1.720 mm. La moto mide 2,40 metros.
Entre otros detalles exóticos, hay que tener en cuenta que la posición de conducción no es de de lo más cómoda. El manubrio está muy cerca del asiento e inclinado verticalmente 45º.
Por último el peso total de la JAP V8 es de 260 kg, con un tanque de 6 litros que puede recorrer 80 km.
Viajar en ella no es tan sencillo. Primero, porque necesita lubricar 90 puntos del tren de válvulas del motor V8 manualmente. Segundo, porque para ponerla en marcha hace falta un motor auxiliar, como muestra el video.
Créditos | Motor Pasión Motos | VIDEO: Pavel Malaník