EICMA 2019: Bimota TESI H2

Publicada: 16 diciembre, 2019
Kawasaki hizo renacer a la marca italiana y mostró en el Salón de Milán 2019 su primera creación basada en la sobrealimentada H2 nipona, con 231 CV de potencia.     Bimota, emblemática marca italiana especializada en deportivas surgida en los ’70, cerró sus puertas en 2017. Pero en el Salón de Milán 2019, se despejaron […]

Kawasaki hizo renacer a la marca italiana y mostró en el Salón de Milán 2019 su primera creación basada en la sobrealimentada H2 nipona, con 231 CV de potencia.    

Bimota, emblemática marca italiana especializada en deportivas surgida en los ’70, cerró sus puertas en 2017. Pero en el Salón de Milán 2019, se despejaron todos los rumores que indicaban un posible padrinazgo de la japonesa Kawasaki para su vuelta a la escena internacional, fundamentalmente al mercado europeo.
En el EICMA 2019, Kawasaki hizo público un comunicado en el que oficializó la constitución de Italian Motorcycle Investmen S.p.A. (IMI), una sociedad a cargo de Kawasaki Motors Europe  a la que se integrará Bimota.
De esta manera, Kawasaki amplía su capacidad de producción de motos Premium y alta tecnología.

Cabe recordar que el nacimiento de Bimota se remonta a 1972 y su nombre es el acrónimo de Bianchi, Morri y Tamburini, las iniciales de sus creativos impulsores. Su diseños fueron propios y distinguidos en el segmento de las deportivas,  aunque siempre las  motorizaciones pertenecieron de otras fábricas de alta gama: Yamaha, Gilera, Kawasaki, Honda, Suzuki, Ducati y hasta BMW.

 

La primera criatura de la fusión ítalo-japonesa será la Bimota TESI H2, un ambicioso producto a fabricarse sobre la base Kawasaki Ninja H2, con su corazón turbo que eroga 231 CV de potencia pero con una parte de ciclo totalmente distinta, con nuevo chasis de aluminio y dos basculantes alternativos: uno con dirección de buje central en la rueda delantera y otro trasero de doble brazo.

 

El parte de prensa distribuido en el Salón de Milán indica que, en esta nueva etapa, Kawasaki será la encargada de proveer a Bimota de los motores y la electrónica, al tiempo que IMI se encargará del resto, como bien lo sabe hacer Bimota.
La primera criatura de la fusión ítalo-japonesa será la Bimota TESI H2, un ambicioso producto a fabricarse sobre la base Kawasaki Ninja H2, con su corazón turbo que eroga 231 CV de potencia pero con una parte de ciclo totalmente distinta, con nuevo chasis de aluminio y dos revolucionarios “basculantes alternativos”: uno con dirección de buje central en la rueda delantera y otro trasero de doble brazo.

 

Créditos: Kawasaki – Prensa EICMA 2019

 

 

Sigue leyendo

0 comentarios

El carril digital latino

Una propuesta editorial independiente especializada en motos con base en Argentina y desarrollada por un equipo de profesionales con vasta trayectoria en el periodismo y el marketing.

Contactanos

contenido@motodinamia.com